Provincia y Municipio inauguraron el CPC de barrio Jardín
Schiaretti y Llaryora encabezaron la apertura del nuevo CPC en la zona sur de la Capital. Permitirá llevar a cabo actividades recreativas y realizar gestiones municipales. Beneficiará a 100 mil vecinos de 64 barrios de la zona sur de la capital.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora habilitaron las instalaciones del nuevo Centro de Participación Comunal (CPC), ubicado en la intersección de calles Celso Barrios y Richieri, de barrio Jardín.
El nuevo CPC tendrá bajo su jurisdicción a 64 barrios que hoy están en los CPC de Villa El Libertador y Chalet San Felipe. De esta manera beneficiará a 100 mil vecinos de la zona sur de la capital.
“Este CPC era una necesidad para los vecinos de estas barriadas, y era un compromiso que había asumido el Gobierno provincial con la ciudad de Córdoba. Este edificio abraza a los vecinos y los invita a realizar los trámites, acciones y plantear las necesidades que tengan”, afirmó Schiaretti.
En el establecimiento se podrán realizar gestiones municipales y desarrollar actividades recreativas. Además contará con un Punto Mujer.
Con una superficie cubierta de 2.917 metros cuadrados, la obra demandó una inversión provincial cercana a los 137 millones de pesos, indicó Schiaretti. Los trabajos realizados consistieron en reparaciones generales al edificio, restauración y la construcción de un nuevo sector.
“Los CPC tienen el sentido de poner el municipio cerca de los vecinos. El Estado tiene que estar para resolver los problemas allí donde está la gente”, resaltó el gobernador.
En esa línea, el mandatario remarcó la importancia que tiene el proceso de urbanización en las barriadas de los pueblos y ciudades de la provincia, como así también el establecimiento de los Consejos de Seguridad Barriales, la construcción de nuevos hospitales y la creación de 100 centros deportivos que impulsa la Provincia.
Descentralización
El gobernador sostuvo que la desconcentración de funciones en la órbita municipal es fundamental. “Este CPC es la prueba para que se continúe con la descentralización. No hay posibilidad que en una ciudad como nuestra querida capital provincial pueda funcionar si no está descentralizada”, señaló. Y añadió: “Las grandes ciudades del mundo están descentralizadas, porque es imposible atender en un solo lugar las múltiples necesidades que tienen los vecinos”.
Por su parte, Llaryora manifestó: «El rol del municipio se fortalece cuando se descentraliza, cuando se saca la burocracia, cuando se le mejora la calidad de vida a la gente, y se le hace más fácil la relación con el Estado municipal para solucionarle sus problemas».
En la inauguración también estuvieron presentes el vicegobernador, Manuel Calvo; el viceintendente, Daniel Passerini; la senadora nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; su par de la Mujer, Claudia Martínez; la diputada nacional, Natalia de la Sota; el secretario de Gobierno Municipal, Miguel Siciliano; su par de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola; concejales; y legisladores.
El CPC
El nuevo Centro de Participación Comunal, además de concentrar oficinas administrativas donde los vecinos podrán realizar trámites con mayor facilidad, también cuenta con un auditorio con capacidad para 120 personas y un estacionamiento para más de 50 vehículos.
Las instalaciones están divididas tres plantas.
Te puede interesar
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.