La comunidad internacional condena la invasión rusa de Ucrania y promete sanciones
El presidente ruso, Vladimir Putin, "ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano", dijo Biden en un comunicado escrito emitido por la Casa Blanca.
La ofensiva lanzada hoy por Rusia contra Ucrania desató una ola de condenas en el mundo y promesas de sanciones contra Moscú, y el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que la guerra "injustificada" acarreará consecuencias "catastróficas".
El presidente ruso, Vladimir Putin, "ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano", dijo Biden en un comunicado escrito emitido por la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense agregó que "Rusia sola es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque provocará", y que "el mundo hará responsable a Rusia".
El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó a Putin de "dictador" y condenó los "horrendos acontecimientos en Ucrania" que se traducirán en "derramamiento de sangre y destrucción".
Johnson advirtió que los países occidentales impondrán sanciones "masivas" contra la economía de Rusia, en respuesta a la invasión.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también prometió sanciones inminentes contra Rusia por su ataque a Ucrania, que calificó de "punto de inflexión" en la historia de Europa.
Macron dijo desde la sede de la Presidencia en París que las sanciones del G7, la Unión Europea (UE) y la OTAN "estarán a la altura" del "acto de guerra" de Rusia contra Ucrania. Las penalidades afectarán también al sector de la energía, dijo.
El jefe de Gobierno alemán, el canciller federal Olaf Scholz, condenó el ataque ruso contra Ucrania, habló de "un día oscuro para Europa" y prometió "solidaridad total" con Kiev.
En una declaración en la sede del Gobierno en Berlín, el socialdemócrata Scholz dijo que nuevas sanciones que serán impuestas a Rusia por Alemania y sus aliados mostrarán que el "Putin ha cometido un serio error con esta guerra".
El secretario general de la ONU, António Guterres, tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad dijo que la ofensiva rusa "debe parar ya".
Guterres imploró a Putin que "en nombre de la humanidad, lleve de vuelta las tropas a Rusia", tras afirmar que este es "el día más triste" que ha tenido al frente de la ONU.
La Unión Europea (UE), por su parte, condenó con fuerza el ataque "injustificado de Rusia en Ucrania".
"En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes que enfrentan este ataque no provocado y temen por sus vidas", declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el "ataque irresponsable y no provocado" de Rusia contra Ucrania, y alertó que ponía "incontables vidas en riesgo".
Stoltenberg dijo que la OTAN no enviará tropas a defender a Ucrania, pero anunció haber activado sus "planes de defensa" en las naciones que la rodean y que mañana realizará una cumbre virtual de emergencia a raíz de la ofensiva militar rusa.
La activación de esos planes concede autoridad a los comandos militares a movilizar tropas y recursos con más rapidez, "dentro de guías políticas previamente definidas".
Esto permite la relocalización de fuerzas de la respuesta rápida de la OTAN, estimada en más de 40.000 soldados, en el espacio comprendido por los países de la alianza militar, que no incluye a Ucrania pero sí a varios países fronterizos con ella y con Rusia.
Por su parte, el jefe del Gobierno italiano, el primer ministro Mario Draghi, pidió que Rusia "retire sus fuerzas de las fronteras de Ucrania de forma incondicional".
"Le pedimos al presidente Putin que ponga fin inmediatamente al derramamiento de sangre y que retire sus fuerzas militares de las fronteras de Ucrania de modo incondicional", planteó Draghi en conferencia de prensa en Roma.
Desmarcándose de la mayoría de las reacciones, el canciller chino, Wang Yi, dijo que Beijing "comprende las preocupaciones razonables de Rusia en materia de seguridad", en charla telefónica con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.