La comunidad internacional condena la invasión rusa de Ucrania y promete sanciones
El presidente ruso, Vladimir Putin, "ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano", dijo Biden en un comunicado escrito emitido por la Casa Blanca.
La ofensiva lanzada hoy por Rusia contra Ucrania desató una ola de condenas en el mundo y promesas de sanciones contra Moscú, y el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que la guerra "injustificada" acarreará consecuencias "catastróficas".
El presidente ruso, Vladimir Putin, "ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano", dijo Biden en un comunicado escrito emitido por la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense agregó que "Rusia sola es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque provocará", y que "el mundo hará responsable a Rusia".
El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó a Putin de "dictador" y condenó los "horrendos acontecimientos en Ucrania" que se traducirán en "derramamiento de sangre y destrucción".
Johnson advirtió que los países occidentales impondrán sanciones "masivas" contra la economía de Rusia, en respuesta a la invasión.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también prometió sanciones inminentes contra Rusia por su ataque a Ucrania, que calificó de "punto de inflexión" en la historia de Europa.
Macron dijo desde la sede de la Presidencia en París que las sanciones del G7, la Unión Europea (UE) y la OTAN "estarán a la altura" del "acto de guerra" de Rusia contra Ucrania. Las penalidades afectarán también al sector de la energía, dijo.
El jefe de Gobierno alemán, el canciller federal Olaf Scholz, condenó el ataque ruso contra Ucrania, habló de "un día oscuro para Europa" y prometió "solidaridad total" con Kiev.
En una declaración en la sede del Gobierno en Berlín, el socialdemócrata Scholz dijo que nuevas sanciones que serán impuestas a Rusia por Alemania y sus aliados mostrarán que el "Putin ha cometido un serio error con esta guerra".
El secretario general de la ONU, António Guterres, tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad dijo que la ofensiva rusa "debe parar ya".
Guterres imploró a Putin que "en nombre de la humanidad, lleve de vuelta las tropas a Rusia", tras afirmar que este es "el día más triste" que ha tenido al frente de la ONU.
La Unión Europea (UE), por su parte, condenó con fuerza el ataque "injustificado de Rusia en Ucrania".
"En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes que enfrentan este ataque no provocado y temen por sus vidas", declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el "ataque irresponsable y no provocado" de Rusia contra Ucrania, y alertó que ponía "incontables vidas en riesgo".
Stoltenberg dijo que la OTAN no enviará tropas a defender a Ucrania, pero anunció haber activado sus "planes de defensa" en las naciones que la rodean y que mañana realizará una cumbre virtual de emergencia a raíz de la ofensiva militar rusa.
La activación de esos planes concede autoridad a los comandos militares a movilizar tropas y recursos con más rapidez, "dentro de guías políticas previamente definidas".
Esto permite la relocalización de fuerzas de la respuesta rápida de la OTAN, estimada en más de 40.000 soldados, en el espacio comprendido por los países de la alianza militar, que no incluye a Ucrania pero sí a varios países fronterizos con ella y con Rusia.
Por su parte, el jefe del Gobierno italiano, el primer ministro Mario Draghi, pidió que Rusia "retire sus fuerzas de las fronteras de Ucrania de forma incondicional".
"Le pedimos al presidente Putin que ponga fin inmediatamente al derramamiento de sangre y que retire sus fuerzas militares de las fronteras de Ucrania de modo incondicional", planteó Draghi en conferencia de prensa en Roma.
Desmarcándose de la mayoría de las reacciones, el canciller chino, Wang Yi, dijo que Beijing "comprende las preocupaciones razonables de Rusia en materia de seguridad", en charla telefónica con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.