Tras un exitoso operativo de rescate, cinco matrimonios argentinos y sus bebés lograron escapar de Ucrania
Los matrimonios habían llegado un mes atrás a Kiev a la espera del nacimiento de sus hijos por el método de subrogación de vientre. Hasta que lograron salir de Ucrania, estuvieron refugiados en el sótano de la residencia oficial de la embajadora argentina en dicho país.
Cinco matrimonios argentinos, incluyendo a varios menores recién nacidos, lograron escapar de Ucrania, país que se encuentra bajo extremo peligro por el enfrentamiento con el ejército ruso, y ya se encuentran a salvo en Polonia, escala previa a su regreso a nuestro país.
Según informó Cancillería en un comunicado, el operativo duró cerca de 23 horas y fue coordinado por las representaciones diplomáticas de las embajadas argentinas en Ucrania y Polonia, con la colaboración de autoridades migratorias locales.
La embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski, fue una actriz clave en esta historia ya que dispuso la residencia oficial, a dónde había trasladado las oficinas administrativas de la embajada cuando empezaron a escucharse las primeras explosiones en Kiev, para que pudieran refugiarse los cinco matrimonios que habían viajado a Ucrania un mes atrás para el nacimiento de sus hijos a través del método de subrogación de vientre.
A tres de los matrimonios ya les habían entregado a los bebés, por lo que permanecieron en el refugio de la residencia oficial de la embajadora, mientras que los otros dos aún esperan el nacimiento.
Tanto la embajadora como sus huéspedes se refugiaron en el sótano de la residencia ubicada en una zona de mayor seguridad en comparación a dónde se encuentran las oficinas de la embajada en Kiev.
La embajadora en Polonia, Ana María Ramírez, también fue fundamental en el monitoreo del periplo que concluyó con la llegada de los ciudadanos argentinos a ese país, "lo que permitió que las cinco familias con sus bebés pudieran evitar gran parte de las largas esperas suscitadas por el desplazamiento masivo de personas hacia las fronteras, facilitando el traslado hacia territorio polaco".
"La salida pudo concretarse gracias a que la embajadora argentina en Polonia, con vehículos oficiales, se dirigió a la frontera con Ucrania, cruzó del lado ucraniano, cambiando de vehículo a las familias, acompañándolos en todos los trámites migratorios con las autoridades ucranianas para la salida, y polacas para el ingreso", detalló el comunicado.
Las familias habían llegado a Kiev el último mes para recibir a los recién nacidos pero ante el estallido dela guerra quedaron varados a raíz del cierre del espacio aéreo ucraniano.
"La Cancillería quiere reiterar a los connacionales que se encuentren en territorio ucraniano que es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@mrecic.gov.ar", concluyó el mensaje del ministerio conducido por Santiago Cafiero.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.
Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.
Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares
La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.
Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos
Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.