Internacional Por: El Objetivo28 de febrero de 2022

Fuerte devaluación del rublo y postergación de la apertura de la Bolsa de Moscú

El rublo comienza la semana con una devaluación del 30% en las primeras operaciones de futuros de la jornada, mientras la invasión de Rusia sobre Ucrania transita su quinto día.

Fuerte devaluación del rublo y postergación de la apertura de la Bolsa de Moscú

El rublo comienza la semana con una devaluación de cerca del 30% en las primeras operaciones de futuros de la jornada como consecuencia de las acciones iniciadas por algunos países con la exclusión de los bancos rusos del sistema Swift.

Mientras que el viernes 83 rublos equivalían a un dólar, en el comienzo de las operaciones la diferencia había subido a 207 rublos por dólar. Ayer se observaron extensas fijas de ciudadanos rusos para extraer dinero de los cajeros automáticos, motivados principalmente por la implicancia que pueda tener el cierre de flujos internacionales con ciertas naciones.

Las sanciones económicas a Rusia apuntan a debilitar el rublo, generar inflación y debilitar financieramente al país de Putin. 

"Se viene la gran devaluación del rublo y corrida bancaria mañana cuando abran los mércales. Veremos cómo lo maneja el Banco Central de Rusia que tiene reservas de sobra. Cuánto daño inútil a la economía y a sus habitantes por ambiciones imperialistas de un político", aseguró Gustavo Neffa, director de Research for traders.

Para contrarrestar el efecto de las medidas internacionales y en medio del desplome del rublo, la Bolsa de Valores de Moscú anunció que no abrirá según lo programado y no se negociará hasta al menos las 3 de la tarde de Rusia. El Banco Central de Rusia sostuvo que la decisión sobre la hora exacta de la apertura se tomará a la 1 PM, hora local. Anteriormente, se informó que el comercio de divisas abriría a las 10 AM.

Otra de las medidas que trascendió que puedan ser aplicadas es la prohibición a los clientes extranjeros a vender sus valores, con efecto inmediato. La jornada financiera recién comienza, y será el otro frente que deberá enfrentar el Gobierno de Putin.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.