Internacional Por: El Objetivo28 de febrero de 2022

Fuerte devaluación del rublo y postergación de la apertura de la Bolsa de Moscú

El rublo comienza la semana con una devaluación del 30% en las primeras operaciones de futuros de la jornada, mientras la invasión de Rusia sobre Ucrania transita su quinto día.

Fuerte devaluación del rublo y postergación de la apertura de la Bolsa de Moscú

El rublo comienza la semana con una devaluación de cerca del 30% en las primeras operaciones de futuros de la jornada como consecuencia de las acciones iniciadas por algunos países con la exclusión de los bancos rusos del sistema Swift.

Mientras que el viernes 83 rublos equivalían a un dólar, en el comienzo de las operaciones la diferencia había subido a 207 rublos por dólar. Ayer se observaron extensas fijas de ciudadanos rusos para extraer dinero de los cajeros automáticos, motivados principalmente por la implicancia que pueda tener el cierre de flujos internacionales con ciertas naciones.

Las sanciones económicas a Rusia apuntan a debilitar el rublo, generar inflación y debilitar financieramente al país de Putin. 

"Se viene la gran devaluación del rublo y corrida bancaria mañana cuando abran los mércales. Veremos cómo lo maneja el Banco Central de Rusia que tiene reservas de sobra. Cuánto daño inútil a la economía y a sus habitantes por ambiciones imperialistas de un político", aseguró Gustavo Neffa, director de Research for traders.

Para contrarrestar el efecto de las medidas internacionales y en medio del desplome del rublo, la Bolsa de Valores de Moscú anunció que no abrirá según lo programado y no se negociará hasta al menos las 3 de la tarde de Rusia. El Banco Central de Rusia sostuvo que la decisión sobre la hora exacta de la apertura se tomará a la 1 PM, hora local. Anteriormente, se informó que el comercio de divisas abriría a las 10 AM.

Otra de las medidas que trascendió que puedan ser aplicadas es la prohibición a los clientes extranjeros a vender sus valores, con efecto inmediato. La jornada financiera recién comienza, y será el otro frente que deberá enfrentar el Gobierno de Putin.

Te puede interesar

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.