Internacional Por: El Objetivo28 de febrero de 2022

Mastercard se suma a las sanciones contra Rusia con el bloqueo de acceso a su red de pagos a viarias instituciones financieras

La invasión de las fuerzas militares rusas durante la última semana ha sido devastadora para el pueblo de Ucrania. Como resultado de las órdenes de sanción, hemos bloqueado varias instituciones financieras de la red de pago de Mastercard.

Mastercard se suma a las sanciones contra Rusia

Mastercard anunció este lunes que ha bloqueado a "múltiples instituciones financieras" de su red de pagos en el marco de las sanciones contra Rusia, vinculadas con su operación militar en Ucrania. 

El comunicado anunciado por Michael Miebach, CEO de la firma resalto varios aspectos involucrados a desarrollo de los distintos escenarios económicos, seguridad de ecosistema de pagos globales como asi tambien ayuda humanitaria.

"La invasión de las fuerzas militares rusas durante la última semana ha sido devastadora para el pueblo de Ucrania. Nuestros pensamientos siguen estando con los afectados".

"Como resultado de las órdenes de sanción, hemos bloqueado varias instituciones financieras de la red de pago de Mastercard". 

"Seguiremos trabajando con los reguladores en los próximos días para cumplir plenamente con nuestras obligaciones a medida que evolucionen", escribió la compañía en un comunicado.

De los muchos roles que desempeñamos, "uno de los más importantes es garantizar la seguridad del ecosistema de pagos globales y nuestra propia red. Nuestros equipos de Cibernética e Inteligencia y Seguridad Corporativa están trabajando con gobiernos y socios de todo el mundo para garantizar la estabilidad, integridad y resistencia de nuestros sistemas, que funcionan con normalidad. Estamos comprometidos con el monitoreo activo y la respuesta rápida a los ataques cibernéticos, cuya amenaza aumenta significativamente en el entorno actual".

Dada la emergencia que se está desarrollando, también "estamos trabajando con nuestros socios para dirigir la financiación y la ayuda humanitaria donde pueda tener el mayor impacto. Hoy, anunciamos una contribución de $2 millones a la Cruz Roja, Save the Children y nuestro fondo de asistencia para empleados para ayuda humanitaria".

Comunicado de la compañía 

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.