Internacional Por: El Objetivo03 de marzo de 2022

Noruega y Alemania envían más armas a Ucrania por la guerra con Rusia

Los envíos se suman a los de Estados Unidos, Canadá y numerosos otros países de Europa, entre ellos Reino Unido, Francia y España, y tiene por fin para ayudar a Ucrania, que hace una semana fue invadida por Rusia,

Noruega y Alemania envían más armas a Ucrania por la guerra con Rusia

Noruega envió este jueves a Ucrania unos 2.000 misiles antitanque para que se defienda de la invasión rusa, y la agencia de noticias alemana DPA informó que Alemania aprobó suministrar a Kiev 2.700 misiles antiaéreos.

Los envíos se suman a los de Estados Unidos, Canadá y numerosos otros países de Europa, entre ellos Reino Unido, Francia y España, y tiene por fin para ayudar a Ucrania, que hace una semana fue invadida por Rusia,

Un avión de transporte Hércules C130 con unos 2.000 misiles antitanque partió hoy de Noruega con destino a Ucrania, informó la agencia de noticias nacional NTB.

El cargamento pasará por un tercer país antes de llegar a Ucrania, agregó NTB, sin dar más detalles.

También hoy, el Ministerio de Economía de Alemania aprobó enviar 2.700 misiles antiaéreos a Ucrania, informó DPA.

La agencia de noticias citó a fuentes no identificadas del Ministerio que dijeron que los proyectiles son misiles de fabricación soviética tipo Strela, que se disparan desde el hombro.

Los misiles formaban parte de procedentes de antiguos stocks del Ejército de la antigua República Democrática Alemana (RDA), integrada en la Unión Soviética, dijeron las fuentes.

Alemania llevaba años negándose a exportar armas a zonas en guerra o a permitir que terceros países envíen armas de fabricación alemana a dichas regiones.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa empezó a examinar si se podían entregar más armas a Ucrania y cuáles.

El sábado pasado, el Gobierno decidió enviar a Ucrania 1.000 armas antitanque y 500 misiles tierra-aire 'Stinger' de las reservas de las Fuerzas Armadas que, según dijeron ayer fuentes gubernamentales a DPA, ya fueron entregadas.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”