Lograron salir de Ucrania 82 argentinos junto a sus familiares
Fue a partir de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y gracias a la colaboración de autoridades migratorias locales.
La Cancillería informó este lunes que 82 argentinos, junto a 26 de sus familiares de otras nacionalidades, lograron abandonar Ucrania hacia diferentes países de la región a partir de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y gracias a la colaboración de autoridades migratorias locales.
Así lo informó el Palacio San Martín a través de un comunicado, en el que afirmó que, este lunes, "82 argentinos han podido egresar de Ucrania hacia diferentes países", mientras "también pudieron dejar el país 26 extranjeros familiares de estos connacionales", en su mayoría hijos o esposas y esposos ucranianos de los argentinos que vivían allí.
Al inicio del conflicto, la Cancillería había informado que había cerca de una veintena de argentinos transitoriamente en Ucrania, y 83 radicados en forma permanente en ese país.
"Desde el sábado pasado ya no quedan argentinos que estuvieran transitoriamente en Ucrania durante el inicio de la invasión", revelaron desde la sede de la diplomacia local.
En este sentido, agregaron que la cifra de argentinos que pudieron irse de Ucrania fue confirmada gracias a "los contactos directos en zona de conflicto que mantienen de manera permanente tanto la Embajada Argentina acreditada ante Ucrania como la Cancillería Argentina".
Además, la Cancillería recordó que la Argentina envió a la región de la guerra una misión de Cascos Blancos para colaborar en asistencia humanitaria, instalando un Consulado Móvil compuesto por personal consular, y por voluntarias y voluntarios especializados, que ya se encuentran trabajando en la frontera con Polonia.
Su tarea es asistir a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania con el objetivo de facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica y facilitar los medios logísticos para su paso a través de la frontera.
También se les brinda orientación para su posterior desplazamiento al destino al que se dirijan, tarea que se realiza de manera coordinada a través de mecanismos de cooperación en la red consular ampliada que conforman las representaciones de los países latinoamericanos.
El canal de comunicación con ellos es la casilla consuladomovil@cancilleria.gov.ar, según la información oficial.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró a los argentinos que se encuentren en territorio ucraniano "que es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@cancilleria.gov.ar".
Te puede interesar
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.