Cultura Por: El Objetivo08 de marzo de 2022

La Banda Sinfónica de la Provincia realiza un tributo a Antonieta Pauline Pepin Fitzpatrick

Junto a artistas invitados, el concierto tendrá lugar el sábado 12 de marzo, a las 20 hs, en el Teatro del Libertador. La entrada es libre y gratuita, hasta completar el aforo de la sala.

La Banda Sinfónica de la Provincia realiza un tributo a Antonieta Pauline Pepin Fitzpatrick - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que la Banda Sinfónica de la Provincia realiza un tributo a Antonieta Pauline Pepin Fitzpatrick, el sábado 12, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365, con la actuación del cantante y relator Roberto Chavero y las cantantes invitadas Mery Murúa, Paola Bernal, y la participación de la pianista invitada Eloisa Di Giácomo y el Trío Sachero (Sebastián Fuentes en guitarra y voz, Sebastián Tellería en guitarra, violín y voz y Matías Medina). La dirección musical es del maestro Andrés Acosta.

El espectáculo cuenta con la colaboración del Teatro Real, a través de la actriz invitada Lucía Nocioni de la Comedia Cordobesa, Martín Gaetán, en dirección escénica y el diseño de iluminación de Estefanía de Genaro.

La entrada es libre y gratuita, hasta completar el aforo de la sala, y el ingreso es por orden de llegada. 

Nenette, Flor del Cerro

Pianista y compositora, Nenette usó el seudónimo de Pablo del Cerro en coautoría con Yupanqui. Junto a su amado don Ata, compuso “Indiecito dormido”, “El alazán”, «El arriero”, “Guitarra, dímelo tú”, “Luna Tucumana” -primera pieza de la dupla compositiva-, “Chacarera de las piedras”, «Melodía del adiós-Danza rústica», por nombrar algunas piezas de un catálogo que tiene 65 títulos registrados en SADAIC. Nenette murió el 14 de noviembre de 1990, a los 82 años de edad. Nació el 9 de abril de 1908 en la isla de Saint Pierre et Miquelon, Francia.

Fue por iniciativa de su hermana, Jeanne, quien se había radicado en Buenos Aires, que la compositora se estableció en nuestro país junto a su padre, en 1928, en la localidad de Villa Ballester, Buenos Aires. Cursó estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música con personalidades emblemáticas de la tradición académica, como Athos Palma, Carlos López Buchardo y Antonio de Raco. Al tiempo profundizó su estudio de la música de raíz con la notable musicóloga Isabel Aretz. Como concertista de piano, Nenette conoció a Atahualpa Yupanqui en San Miguel de Tucumán luego de uno de sus conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional. Corría el año 1942.

Roberto Chavero, hijo del matrimonio de Nenette con Don Ata, definió a su madre como una mujer rigurosa, admiradora del folclore nacional, con una grandeza tal que prescindió de la fama.

Su vida y obra motivaron a la autora Isabel Lagger el libro «Una mujer llamada Pablo»; con el mismo nombre del libro, los intérpretes locales Patricia Coppola, Mauricio Pereyra, Mario Díaz y Claudio González le tributaron un homenaje en la Sala de las Américas. El periodista Víctor Pintos publicó «Cartas a Nenette». El año pasado, de manera remota, Soledad, Abel Pintos, Liliana Herrero, Jairo, Luna Sujatovich y Juan Salinas, dirigidos por Lito Vitale, también le hicieron un homenaje a la pianista y compositora a través de la interpretación de sus obras. Nenette murió casi dos años antes que Don Ata. «No la perdí, la estoy perdiendo todos los días», declara el notable poeta y guitarrista en una entrevista con el periodista Antonio Carrizo.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.