Internacional Por: El Objetivo08 de marzo de 2022

Zelenski dijo que Ucrania resistirá "cueste lo que cueste"

"No nos rendiremos y no perderemos. Lucharemos hasta el final", aseguró el presidente ucraniano mediante videoconferencia ante los parlamentarios británicos. Renovó su pedido de mayores y más fuertes sanciones a Moscú.

Zelenski dijo que Ucrania resistirá "cueste lo que cueste"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este martes que su país luchará “hasta el final" frente a las tropas rusas que invadieron su país el 24 de febrero pasado, resistirá “cueste lo que cueste” y renovó su pedido de mayores y más fuertes sanciones a Moscú.

Zelenski habló vestido con una remera verde militar y por videoconferencia, ante el Parlamento británico, oportunidad en la que citó al ex primer ministro Winston Churchill y al escritor William Shakespeare.

"No nos rendiremos y no perderemos. Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire. Seguiremos luchando por nuestra tierra, cueste lo que cueste, en los bosques, en los campos, en las costas, en las calles", afirmó el mandatario, ovacionado por los diputados de pie en la Cámara de los Comunes de Londres.

Las palabras del jefe del Estado ucraniano recordaron expresiones similares de Churchill, en 1940, ante el avance de las fuerzas nazis.

Zelenski lamentó que Ucrania esté en "una guerra que no provocamos, que no queríamos". Desde el primer día, "no hemos dormido, hemos luchado todos por nuestro país, con nuestro ejército", afirmó desde Kiev.

En otro juego dialéctico, esta vez con un fragmento de “Hamlet” de Shakespeare, Zelenski remarcó que "la cuestión para Ucrania ahora es, ser o no ser" y expresó: "Ahora puedo darles una respuesta definitiva: es sí, ser".

"Pedimos vuestra ayuda. La ayuda de los países civilizados. Estamos agradecidos por esta ayuda y contigo, Boris (Johnson), por añadir presión con sanciones a un Estado terrorista”, indicó, según las agencias de noticias AFP y DPA.

En su respuesta, el primer ministro Boris Johnson puso de relieve que su par ucraniano había “conmovido los corazones de todos en esta Cámara" y garantizó que los países aliados mantendrán el envío de armas.

Zelenski volvió a lamentar que la OTAN se niegue a establecer una zona de exclusión aérea, y pidió endurecer aún más las sanciones económicas, casi al mismo tiempo en que EEUU anunciaba la prohibición de importar petróleo ruso.

El sábado, el presidente ucraniano había hablado ante legisladores de Estados Unidos, y unos días antes, el martes 1, se dirigió al Parlamento Europeo.

Te puede interesar

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.

Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.