Sociedad Por: El Objetivo02 de junio de 2019

Que deben tener en cuenta quienes viajen a la Copa América en Brasil

Prevenir picaduras de mosquitos, completar esquemas de vacunación y usar preservativo son las medidas clave. Al regreso, recomiendan estar alerta a ciertos síntomas.

Vacunatorio - Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud de Córdoba, por medio del Servicio de Infectología y Medicina del Viajero del Hospital Misericordia, brinda recomendaciones para quienes viajen a Brasil con motivo de asistir a la Copa América -que tendrá lugar del 14 de junio al 7 de julio- con el fin de proteger su salud, la de su familia y la de la comunidad.

Enfermedades transmitidas por mosquitos

Algunas enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, chikungunya, zika, malaria y fiebre amarilla son comunes en muchas partes de Brasil. Para evitar la picadura de estos insectos, se recomienda:

  • Utilizar repelentes sobre la piel expuesta cada seis horas.
  • Usar ropa que cubra brazos y piernas. Rociar la ropa con repelente.
  • Colocar espirales o tabletas en los ambientes en los que se hospede.
  • Cubrir con tul cochecitos y cunas.
  • Cabe aclarar que, en el caso del zika, se ha demostrado que puede ser transmitido por vía sexual y en el embarazo, por lo que se recomienda el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales para disminuir el riesgo de contraer esta y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, se desaconseja que embarazadas o sus parejas viajen a zonas donde circula el virus.

Vacunación

Por tal motivo, se recomienda concurrir al vacunatorio más cercano al menos 15 días antes de viajar y con el carné de vacunación, para corroborar que se tenga el esquema al día o, en su defecto, completar las dosis que falten.

En cuanto a la vacuna de la fiebre amarilla, la aplicación de una única dosis genera inmunidad de por vida, y el tiempo mínimo de aplicación previo al viaje es de 10 días. Los requisitos para recibirla son tener entre uno y 60 años, viajar a lugares de riesgo y concurrir con pasaporte o DNI y el carné de vacunación. En personas menores de un año y mayores de 60, es necesario consultar previamente al médico/a.

Se puede consultar las áreas de Brasil donde se recomienda estar vacunado ingresando al siguiente enlace. Además, pueden consultarse los vacunatorios y horarios en que puede colocarse esta vacuna haciendo click aquí.

Ante la circulación del virus del sarampión en países de América y del resto del mundo y para evitar su reintroducción en nuestro país, es importante que los niños y niñas de 12 meses a 4 años tengan aplicada una dosis de vacuna triple viral, en tanto que las personas de 5-6 años en adelante deben acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral. A quienes hayan nacido antes de 1965, se los considera inmunes y no necesitan vacunarse. Los bebés de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación.

Otras recomendaciones

Para prevenir enfermedades gastrointestinales, es necesario evitar la ingesta de comidas o bebidas en puestos callejeros o locales que no ofrezcan condiciones adecuadas de higiene y conservación. Las verduras deben consumirse preferiblemente cocidas. Si se van a consumir frutas o verduras crudas, deben ser lavadas cuidadosamente con agua segura. Asimismo, se aconseja beber agua embotellada (evitar beber agua de grifo) y lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño.

También es importante tomar recaudos con respecto a la exposición solar. En lo posible, evitar exponerse en horarios de riesgo (de 11 a 16), y en caso de no poder evitarlo, se debe contar con una protección contra rayos UVA y UVB de amplio espectro y renovar la aplicación periódicamente, áun en días nublados.

En caso de aplicarse repelente para insectos, debe hacerse 15 o 20 minutos después del protector solar.

Alerta ante síntomas

Si al regresar del viaje presenta fiebre, erupciones en la piel, dolores de cabeza, de articulaciones o musculares, o enrojecimiento de los ojos, es importante no automedicarse y consultar inmediatamente con un médico indicando los lugares visitados.

Te puede interesar

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.

Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”

Podrán formar parte ciudadanos de los CPC Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador. Será el sábado 30 de agosto a las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco.

Caso Neonatal: rechazan la nulidad presentada por la defensa de la enfermera Brenda Agüero

El tribunal sostuvo que la jurado cuestionada no ocultó información. También sostuvieron que la defensa podría haberla impugnado en la audiencia de selección y no lo hizo.

Cordobeses en Alerta: agentes trasladaron de urgencia a un niño que convulsionaba

Personal del programa realizó un cordón sanitario desde barrio Ameghino Sur hasta el Hospital de Niños. El pequeño fue atendido y estabilizado por personal médico.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1°, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del valle González Fonseca de 16 años. Fue vista por última vez el 23 de agosto en Barrio Patricios.

Se dio cuenta que iban a robar y filmó un arrebato de un motochoro en Nueva Córdoba

Un comerciante registró el momento exacto en que un motochorro arrebató el teléfono a una joven en la esquina de Chacabuco y Rondeau.

Becas Progresar 2025: quiénes pueden inscribirse a la segunda convocatoria

Se abrió la segunda convocatoria para las Becas Progresar 2025, que ofrecen apoyo económico mensual para estudiantes y cuyo cierre de inscripción será el 1 de septiembre.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles soleado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 24 grados y la mínima sería de 7 grados.

Estación Juárez Celman: se vivió un Día de las Infancias inolvidable

El festejo contó con una amplia propuesta de actividades para todas las edades: shows en vivo, espectáculos artísticos, sorteos, juegos, entrega de golosinas y más de 60 regalos que sorprendieron a los más pequeños.