Sociedad Por: El Objetivo02 de junio de 2019

Que deben tener en cuenta quienes viajen a la Copa América en Brasil

Prevenir picaduras de mosquitos, completar esquemas de vacunación y usar preservativo son las medidas clave. Al regreso, recomiendan estar alerta a ciertos síntomas.

Vacunatorio - Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud de Córdoba, por medio del Servicio de Infectología y Medicina del Viajero del Hospital Misericordia, brinda recomendaciones para quienes viajen a Brasil con motivo de asistir a la Copa América -que tendrá lugar del 14 de junio al 7 de julio- con el fin de proteger su salud, la de su familia y la de la comunidad.

Enfermedades transmitidas por mosquitos

Algunas enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, chikungunya, zika, malaria y fiebre amarilla son comunes en muchas partes de Brasil. Para evitar la picadura de estos insectos, se recomienda:

  • Utilizar repelentes sobre la piel expuesta cada seis horas.
  • Usar ropa que cubra brazos y piernas. Rociar la ropa con repelente.
  • Colocar espirales o tabletas en los ambientes en los que se hospede.
  • Cubrir con tul cochecitos y cunas.
  • Cabe aclarar que, en el caso del zika, se ha demostrado que puede ser transmitido por vía sexual y en el embarazo, por lo que se recomienda el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales para disminuir el riesgo de contraer esta y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, se desaconseja que embarazadas o sus parejas viajen a zonas donde circula el virus.

Vacunación

Por tal motivo, se recomienda concurrir al vacunatorio más cercano al menos 15 días antes de viajar y con el carné de vacunación, para corroborar que se tenga el esquema al día o, en su defecto, completar las dosis que falten.

En cuanto a la vacuna de la fiebre amarilla, la aplicación de una única dosis genera inmunidad de por vida, y el tiempo mínimo de aplicación previo al viaje es de 10 días. Los requisitos para recibirla son tener entre uno y 60 años, viajar a lugares de riesgo y concurrir con pasaporte o DNI y el carné de vacunación. En personas menores de un año y mayores de 60, es necesario consultar previamente al médico/a.

Se puede consultar las áreas de Brasil donde se recomienda estar vacunado ingresando al siguiente enlace. Además, pueden consultarse los vacunatorios y horarios en que puede colocarse esta vacuna haciendo click aquí.

Ante la circulación del virus del sarampión en países de América y del resto del mundo y para evitar su reintroducción en nuestro país, es importante que los niños y niñas de 12 meses a 4 años tengan aplicada una dosis de vacuna triple viral, en tanto que las personas de 5-6 años en adelante deben acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral. A quienes hayan nacido antes de 1965, se los considera inmunes y no necesitan vacunarse. Los bebés de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación.

Otras recomendaciones

Para prevenir enfermedades gastrointestinales, es necesario evitar la ingesta de comidas o bebidas en puestos callejeros o locales que no ofrezcan condiciones adecuadas de higiene y conservación. Las verduras deben consumirse preferiblemente cocidas. Si se van a consumir frutas o verduras crudas, deben ser lavadas cuidadosamente con agua segura. Asimismo, se aconseja beber agua embotellada (evitar beber agua de grifo) y lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño.

También es importante tomar recaudos con respecto a la exposición solar. En lo posible, evitar exponerse en horarios de riesgo (de 11 a 16), y en caso de no poder evitarlo, se debe contar con una protección contra rayos UVA y UVB de amplio espectro y renovar la aplicación periódicamente, áun en días nublados.

En caso de aplicarse repelente para insectos, debe hacerse 15 o 20 minutos después del protector solar.

Alerta ante síntomas

Si al regresar del viaje presenta fiebre, erupciones en la piel, dolores de cabeza, de articulaciones o musculares, o enrojecimiento de los ojos, es importante no automedicarse y consultar inmediatamente con un médico indicando los lugares visitados.

Te puede interesar

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.