Según Chainalysis el 64% de los atacantes de ransomware lavan sus ganancias a través de criptomonedas
La firma de inteligencia de blockchain afirma que el 64% de las estrategias para los retiros de dinero relacionados con ataques de ransomware involucra el lavado de fondos a través de los exchanges de criptomonedas.
Chainalysis, firma estadounidense de inteligencia de blockchain, afirma que el 64% de las estrategias para los retiros de dinero relacionados con ataques de ransomware involucra el lavado de fondos a través de los exchanges de criptomonedas.
Un ataque de ransomware implica la infección de un objetivo con malware y luego la demanda de un pago de rescate para la supuesta entrega de una herramienta de descifrado que ayuda a las víctimas a recuperar el acceso a sus datos.
Chainalysis, empresa que proporciona herramientas de análisis de blockchain que permiten a las empresas, gobiernos y fuerzas del orden público supervisar las transacciones de blockchain y realizar un seguimiento de las actividades ilícitas sospechosas, afirma que el 64% de los atacantes de ransomware lavan sus fondos ilícitos mediante exchanges de criptomonedas.
Chainalysis identificó, supuestamente, a 38 exchanges, sin revelar sus nombres, que recibieron fondos directamente de una dirección asociada con un ataque de ransomware.
Chainalysis también identificó un cambio en el panorama de amenazas de ransomware. Las tendencias anteriores, según la firma, habían sido realizar ataques amplios y superficiales: infectar a una gran cantidad de víctimas indeterminadas y buscar pequeñas cantidades como rescate para descifrar los archivos. Sin embargo, las recientes tendencias indican que los delincuentes estarían cambiando a objetivos con datos sensibles a nivel legal o político, así como a elevar el monto del pago de rescate exigido.
Así como se informó recientemente, el reporte del primer trimestre del 2019, Global Ransomware Marketplace, de Coveware reveló que bitcoin (BTC) continuaba representando la mayor parte (98%) de los pagos de ransomware en criptomonedas. El informe, haciendo eco de las afirmaciones de Chainalysis, encontró que la suma promedio demandada había aumentado un 89% desde una mediana de USD 6,733 en el cuarto trimestre del 2018 a USD 12,762 en el primer trimestre del 2019.
Te puede interesar
Fuerte caída del Bitcoin genera liquidaciones masivas: analistas ven una “zona de compra”
La fuerte corrección de BTC provocó pánico entre los operadores apalancados, aunque expertos como Juan Rodríguez y Jaime Merino aseguran que no hay un cambio de tendencia y que el precio actual representa una oportunidad para inversores de largo plazo.
Las criptomonedas se desploman tras amenazas de Trump, pero los analistas ven una gran oportunidad de compra
El precio del bitcoin cayó de 126.000 a 102.000 dólares en solo cuatro días, arrastrado por la tensión geopolítica entre Estados Unidos y China. Expertos e inversores sostienen que los fundamentos del mercado siguen sólidos.
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.