El Programa de VIH junto al Hospital Rawson amplían horarios de atención para hacerse el test
El test es voluntario, confidencial y gratuito; además de obtener el diagnóstico, las personas que se acercan cuentan con un espacio y asesoramiento amigable, es decir, de escucha libre de prejuicios.
El Gobierno Provincial informó que a partir de esta semana, el Programa Provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales que funciona en la planta baja del Hospital Rawson, amplía su horario de atención para testeos de VIH, sífilis y hepatitis B y C, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, sin necesidad de asistir en ayunas.
El test es voluntario, confidencial y gratuito; además de obtener el diagnóstico, las personas que se acercan cuentan con un espacio y asesoramiento amigable, es decir, de escucha libre de prejuicios.
Se aconseja que se realice el test toda persona que haya tenido relaciones sexuales en las que haya habido penetración, sin la protección del preservativo.
Debe tenerse en cuenta que, cuanto más rápido se accede a un diagnóstico de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, más rápido se puede iniciar un tratamiento y mejorar la calidad de vida.
En relación a la prevención del VIH y otras ITS, el Programa recuerda la importancia del uso del preservativo.
“Se trata del método más efectivo para prevenir el VIH/Sida y otras ITS, además de evitar embarazos no intencionales”, explica Diosnel Bouchet.
Además, subraya que “debe usarse en todas las relaciones sexuales, durante todo el tiempo que dure la práctica”.
Conocé toda la información sobre el uso adecuado del preservativo.
Debe tenerse en cuenta que todas las personas mayores de 13 años pueden solicitar el test sin la condición de estar acompañado por un adulto y también solicitar preservativos en todos los hospitales públicos de la provincia.
Accedé a más información sobre VIH, aquí.
El test
Realizarse el testeo de VIH, sífilis y hepatitis B y C consta de un proceso que consiste en:
- Asesoramiento sobre lo que implica hacerse el test; también sobre prácticas sexuales saludables y toda otra duda referida a este tema.
- Se firma un consentimiento informado.
- El profesional de la salud toma la muestra de sangre del brazo.
- Se realiza una serología convencional, que consta de la detección de anticuerpos contra VIH, sífilis, hepatitis B y C.
- Luego de 72 horas hábiles, los resultados están disponibles en el mismo lugar donde se realizó el test. Allí un equipo de profesionales ofrece un asesoramiento post test, en el que se recibe el informe de resultado, que puede ser:
NEGATIVO: no tiene anticuerpos contra esos virus. Si a esa fecha hacía más de un mes de la última relación sexual no protegida (periodo de ventana) no se adquirieron estas infecciones y la persona debe continuar cuidándose
PRESUNTIVO POSITIVO: el test detecta anticuerpos. En ese momento se extraerá una nueva muestra de sangre para confirmar la infección
POSITIVO: el test detecta anticuerpos y la segunda muestra detecta al VIH (carga viral) o los anticuerpos contra la sífilis y las hepatitis B y C, con lo que se confirma la infección. En esta instancia se acompaña a la persona para que acceda al tratamiento y a los controles y seguimiento para que continúe saludable
En relación a este último caso, es necesario recordar que en todo el país los tratamientos son 100 por ciento gratuitos, provistos tanto por los sistemas de salud públicos, como por obras sociales planes de medicina prepagas.
Más información
Por Resolución Ministerial, los y las integrantes de los equipos de salud están obligados/as a ofrecer el test de VIH, sífilis, Hepatitis B y C, independientemente del motivo de consulta de la persona.
Así mismo, se debe ofrecer realizar el test de VIH a aquellas personas que hayan tenido enfermedades como neumonía severa, tuberculosis, y cualquier infección de transmisión sexual.
También deben realizarse el test las personas gestantes y su pareja o parejas.
Para consultas, el Programa Provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com, la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también la página de Facebook: Programa Sida Córdoba.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.