Sociedad Por: El Objetivo15 de marzo de 2022

El Programa de VIH junto al Hospital Rawson amplían horarios de atención para hacerse el test

El test es voluntario, confidencial y gratuito; además de obtener el diagnóstico, las personas que se acercan cuentan con un espacio y asesoramiento amigable, es decir, de escucha libre de prejuicios.

Se puede acceder de lunes a viernes de 8 a 14 hs, sin necesidad de asistir en ayunas - Foto: archivo

El Gobierno Provincial informó que a partir de esta semana, el Programa Provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales que funciona en la planta baja del Hospital Rawson, amplía su horario de atención para testeos de VIH, sífilis y hepatitis B y C, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, sin necesidad de asistir en ayunas.

El test es voluntario, confidencial y gratuito; además de obtener el diagnóstico, las personas que se acercan cuentan con un espacio y asesoramiento amigable, es decir, de escucha libre de prejuicios.

Se aconseja que se realice el test toda persona que haya tenido relaciones sexuales en las que haya habido penetración, sin la protección del preservativo.

Debe tenerse en cuenta que, cuanto más rápido se accede a un diagnóstico de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, más rápido se puede iniciar un tratamiento y mejorar la calidad de vida.

En relación a la prevención del VIH y otras ITS, el Programa recuerda la importancia del uso del preservativo.

“Se trata del método más efectivo para prevenir el VIH/Sida y otras ITS, además de evitar embarazos no intencionales”, explica Diosnel Bouchet.

Además, subraya que “debe usarse en todas las relaciones sexuales, durante todo el tiempo que dure la práctica”.

Conocé toda la información sobre el uso adecuado del preservativo.

Debe tenerse en cuenta que todas las personas mayores de 13 años pueden solicitar el test sin la condición de estar acompañado por un adulto y también solicitar preservativos en todos los hospitales públicos de la provincia.

Accedé a más información sobre VIH, aquí.

El test

Realizarse el testeo de VIH, sífilis y hepatitis B y C consta de un proceso que consiste en:

  • Asesoramiento sobre lo que implica hacerse el test; también sobre prácticas sexuales saludables y toda otra duda referida a este tema.
  • Se firma un consentimiento informado.
  • El profesional de la salud toma la muestra de sangre del brazo.
  • Se realiza una serología convencional, que consta de la detección de anticuerpos contra VIH, sífilis, hepatitis B y C.
  • Luego de 72 horas hábiles, los resultados están disponibles en el mismo lugar donde se realizó el test. Allí un equipo de profesionales ofrece un asesoramiento post test, en el que se recibe el informe de resultado, que puede ser:

NEGATIVO: no tiene anticuerpos contra esos virus. Si a esa fecha hacía más de un mes de la última relación sexual no protegida (periodo de ventana) no se adquirieron estas infecciones y la persona debe continuar cuidándose

PRESUNTIVO POSITIVO: el test detecta anticuerpos. En ese momento se extraerá una nueva muestra de sangre para confirmar la infección

POSITIVO: el test detecta anticuerpos y la segunda muestra detecta al VIH (carga viral) o los anticuerpos contra la sífilis y las hepatitis B y C, con lo que se confirma la infección. En esta instancia se acompaña a la persona para que acceda al tratamiento y a los controles y seguimiento para que continúe saludable

En relación a este último caso, es necesario recordar que en todo el país los tratamientos son 100 por ciento gratuitos, provistos tanto por los sistemas de salud públicos, como por obras sociales planes de medicina prepagas.

Más información

Por Resolución Ministerial, los y las integrantes de los equipos de salud están obligados/as a ofrecer el test de VIH, sífilis, Hepatitis B y C, independientemente del motivo de consulta de la persona.

Así mismo, se debe ofrecer realizar el test de VIH a aquellas personas que hayan tenido enfermedades como neumonía severa, tuberculosis, y cualquier infección de transmisión sexual.

También deben realizarse el test las personas gestantes y su pareja o parejas.

Para consultas, el Programa Provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com, la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también la página de Facebook: Programa Sida Córdoba.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.