Sociedad Por: El Objetivo15 de marzo de 2022

La fiscalía consideró que "nunca se va a saber" quién mató a Nora Dalmasso

Marcelo Macarrón, acusado de ser el autor intelectual del crimen cometido hace 15 años en Río Cuarto, aseguró en su indagatoria que "es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino".

La fiscalía consideró que "nunca se va a saber" quién mató a Nora Dalmasso

Marcelo Macarrón, el traumatólogo sometido a juicio por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, cometido hace 15 años en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, rechazó este mediodía la hipótesis fiscal de haber contratado a un sicario para concretar el femicidio, aseguró que está "destruido, con crisis depresiva" desde que mataron a su mujer y que "varias veces" pensó en suicidarse.

"Estoy destruido; pensé varias veces suicidarme", dijo el viudo en su indagatoria de este mediodía ante un jurado popular integrado por ocho ciudadanos en el juicio que se le sigue como acusado de ser el autor intelectual del femicidio.

"Es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino", expresó Macarrón, quien tras declarar unos 20 minutos dijo que se sentía mal e interrumpió su exposición.

Antes de la indagatoria, Julio Rivero, el fiscal del juicio que se le sigue al médico traumatólogo como presunto instigador del femicidio de Nora Dalmasso, consideró que "nunca se va a saber" quién mató a la mujer, al exponer sus lineamientos de la acusación.

En la segunda audiencia del juicio que se realiza en los tribunales de Río Cuarto, el fiscal Julio Rivero manifestó: “La mataron cuando se encontraba desnuda y dormida en la cama de su hija”, "la mató una sola persona” y “el asesino no es un loquito ni un psicópata sexual”.

En su exposición, el fiscal también afirmó que “Nora no supo quién la mató. Nunca se va a saber quién la mató. Esa noche no esperaba a nadie, y menos la muerte, porque si hubiese esperado la muerte se hubiese arreglado”, dijo en referencia a los testimonios de amigas de la víctima, quienes aseguraron que Dalmasso era "muy coqueta".

La presentación de Rivero se inició cerca de las 9.25 y continuó con la de la defensa de Macarrón, a cargo del abogado Marcelo Brito.

Tras ello fue la indagatoria de Macarrón, quien afronta cargos por “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”, delito que contempla una pena de prisión perpetua.

Macarrón llegó cerca de las 8.45 a los tribunales, a bordo de una camioneta con la que ingresó directamente al estacionamiento de la sede judicial sin realizar declaraciones a la prensa, a diferencia de este lunes, que lo hizo caminando con sus hijos y aseguró ser inocente del hecho que se le imputa.

También para este martes fueron citados tres testigos, dos de ellos vecinos que estuvieron vinculados al hallazgo del cuerpo de Dalmasso y un tercero que es el primer policía que ingresó a la vivienda.

El proceso de enjuiciamiento comenzó el lunes con una jornada dedicada únicamente a la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio.

La apertura del juicio dejó como puntos salientes la declaración de Macarrón ante la prensa, en la que calificó de "mamarracho" el expediente elevado a juicio en 2019 por el fiscal Luis Pizarro.

Por su parte, Facundo (33) y Valentina (30) Macarrón, hijos del acusado, acompañaron a su padre en el ingreso a la sala de audiencias y luego reforzaron su apoyo con una manifestación que encabezaron junto a familiares y amigos en los tribunales.

Allí, los hijos de Dalmasso y Macarrón anunciaron que cuando declaren en la causa, probablemente la próxima semana, presentarán pruebas sobre el sospechoso del homicidio al que "nunca investigaron".

Valentina dijo a Télam que va a aportar "nuevas pruebas" que involucrarían en el crimen de su madre a un "empresario que era amigo de la familia".

"Hemos aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen que nunca se valoraron ni se investigaron", dijo al referirse a la persona que la familia apunta como autora del crimen, y remarcó que su papá es "inocente".

En iguales términos se expresó su hermano Facundo, quien aseveró que "desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria" porque "la acusación no tiene ningún sustento probatorio".

El crimen de Nora

El cuerpo de Nora fue encontrado el 26 de noviembre de 2006 en su casa del country Villa Golf de Río Cuarto y, según los informes forenses, la mujer fue asesinada mediante una asfixia mecánica utilizando la bata de baño ajustado como doble lazo alrededor del cuello.

Según el fiscal Pizarro, como parte del plan criminal el asesino "ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona".

Te puede interesar

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.

Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España

El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.