Sociedad Por: El Objetivo15 de marzo de 2022

La fiscalía consideró que "nunca se va a saber" quién mató a Nora Dalmasso

Marcelo Macarrón, acusado de ser el autor intelectual del crimen cometido hace 15 años en Río Cuarto, aseguró en su indagatoria que "es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino".

La fiscalía consideró que "nunca se va a saber" quién mató a Nora Dalmasso

Marcelo Macarrón, el traumatólogo sometido a juicio por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, cometido hace 15 años en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, rechazó este mediodía la hipótesis fiscal de haber contratado a un sicario para concretar el femicidio, aseguró que está "destruido, con crisis depresiva" desde que mataron a su mujer y que "varias veces" pensó en suicidarse.

"Estoy destruido; pensé varias veces suicidarme", dijo el viudo en su indagatoria de este mediodía ante un jurado popular integrado por ocho ciudadanos en el juicio que se le sigue como acusado de ser el autor intelectual del femicidio.

"Es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino", expresó Macarrón, quien tras declarar unos 20 minutos dijo que se sentía mal e interrumpió su exposición.

Antes de la indagatoria, Julio Rivero, el fiscal del juicio que se le sigue al médico traumatólogo como presunto instigador del femicidio de Nora Dalmasso, consideró que "nunca se va a saber" quién mató a la mujer, al exponer sus lineamientos de la acusación.

En la segunda audiencia del juicio que se realiza en los tribunales de Río Cuarto, el fiscal Julio Rivero manifestó: “La mataron cuando se encontraba desnuda y dormida en la cama de su hija”, "la mató una sola persona” y “el asesino no es un loquito ni un psicópata sexual”.

En su exposición, el fiscal también afirmó que “Nora no supo quién la mató. Nunca se va a saber quién la mató. Esa noche no esperaba a nadie, y menos la muerte, porque si hubiese esperado la muerte se hubiese arreglado”, dijo en referencia a los testimonios de amigas de la víctima, quienes aseguraron que Dalmasso era "muy coqueta".

La presentación de Rivero se inició cerca de las 9.25 y continuó con la de la defensa de Macarrón, a cargo del abogado Marcelo Brito.

Tras ello fue la indagatoria de Macarrón, quien afronta cargos por “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”, delito que contempla una pena de prisión perpetua.

Macarrón llegó cerca de las 8.45 a los tribunales, a bordo de una camioneta con la que ingresó directamente al estacionamiento de la sede judicial sin realizar declaraciones a la prensa, a diferencia de este lunes, que lo hizo caminando con sus hijos y aseguró ser inocente del hecho que se le imputa.

También para este martes fueron citados tres testigos, dos de ellos vecinos que estuvieron vinculados al hallazgo del cuerpo de Dalmasso y un tercero que es el primer policía que ingresó a la vivienda.

El proceso de enjuiciamiento comenzó el lunes con una jornada dedicada únicamente a la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio.

La apertura del juicio dejó como puntos salientes la declaración de Macarrón ante la prensa, en la que calificó de "mamarracho" el expediente elevado a juicio en 2019 por el fiscal Luis Pizarro.

Por su parte, Facundo (33) y Valentina (30) Macarrón, hijos del acusado, acompañaron a su padre en el ingreso a la sala de audiencias y luego reforzaron su apoyo con una manifestación que encabezaron junto a familiares y amigos en los tribunales.

Allí, los hijos de Dalmasso y Macarrón anunciaron que cuando declaren en la causa, probablemente la próxima semana, presentarán pruebas sobre el sospechoso del homicidio al que "nunca investigaron".

Valentina dijo a Télam que va a aportar "nuevas pruebas" que involucrarían en el crimen de su madre a un "empresario que era amigo de la familia".

"Hemos aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen que nunca se valoraron ni se investigaron", dijo al referirse a la persona que la familia apunta como autora del crimen, y remarcó que su papá es "inocente".

En iguales términos se expresó su hermano Facundo, quien aseveró que "desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria" porque "la acusación no tiene ningún sustento probatorio".

El crimen de Nora

El cuerpo de Nora fue encontrado el 26 de noviembre de 2006 en su casa del country Villa Golf de Río Cuarto y, según los informes forenses, la mujer fue asesinada mediante una asfixia mecánica utilizando la bata de baño ajustado como doble lazo alrededor del cuello.

Según el fiscal Pizarro, como parte del plan criminal el asesino "ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona".

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.