La fiscalía consideró que "nunca se va a saber" quién mató a Nora Dalmasso
Marcelo Macarrón, acusado de ser el autor intelectual del crimen cometido hace 15 años en Río Cuarto, aseguró en su indagatoria que "es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino".
Marcelo Macarrón, el traumatólogo sometido a juicio por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, cometido hace 15 años en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, rechazó este mediodía la hipótesis fiscal de haber contratado a un sicario para concretar el femicidio, aseguró que está "destruido, con crisis depresiva" desde que mataron a su mujer y que "varias veces" pensó en suicidarse.
"Estoy destruido; pensé varias veces suicidarme", dijo el viudo en su indagatoria de este mediodía ante un jurado popular integrado por ocho ciudadanos en el juicio que se le sigue como acusado de ser el autor intelectual del femicidio.
"Es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino", expresó Macarrón, quien tras declarar unos 20 minutos dijo que se sentía mal e interrumpió su exposición.
Antes de la indagatoria, Julio Rivero, el fiscal del juicio que se le sigue al médico traumatólogo como presunto instigador del femicidio de Nora Dalmasso, consideró que "nunca se va a saber" quién mató a la mujer, al exponer sus lineamientos de la acusación.
En la segunda audiencia del juicio que se realiza en los tribunales de Río Cuarto, el fiscal Julio Rivero manifestó: “La mataron cuando se encontraba desnuda y dormida en la cama de su hija”, "la mató una sola persona” y “el asesino no es un loquito ni un psicópata sexual”.
En su exposición, el fiscal también afirmó que “Nora no supo quién la mató. Nunca se va a saber quién la mató. Esa noche no esperaba a nadie, y menos la muerte, porque si hubiese esperado la muerte se hubiese arreglado”, dijo en referencia a los testimonios de amigas de la víctima, quienes aseguraron que Dalmasso era "muy coqueta".
La presentación de Rivero se inició cerca de las 9.25 y continuó con la de la defensa de Macarrón, a cargo del abogado Marcelo Brito.
Tras ello fue la indagatoria de Macarrón, quien afronta cargos por “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”, delito que contempla una pena de prisión perpetua.
Macarrón llegó cerca de las 8.45 a los tribunales, a bordo de una camioneta con la que ingresó directamente al estacionamiento de la sede judicial sin realizar declaraciones a la prensa, a diferencia de este lunes, que lo hizo caminando con sus hijos y aseguró ser inocente del hecho que se le imputa.
También para este martes fueron citados tres testigos, dos de ellos vecinos que estuvieron vinculados al hallazgo del cuerpo de Dalmasso y un tercero que es el primer policía que ingresó a la vivienda.
El proceso de enjuiciamiento comenzó el lunes con una jornada dedicada únicamente a la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio.
La apertura del juicio dejó como puntos salientes la declaración de Macarrón ante la prensa, en la que calificó de "mamarracho" el expediente elevado a juicio en 2019 por el fiscal Luis Pizarro.
Por su parte, Facundo (33) y Valentina (30) Macarrón, hijos del acusado, acompañaron a su padre en el ingreso a la sala de audiencias y luego reforzaron su apoyo con una manifestación que encabezaron junto a familiares y amigos en los tribunales.
Allí, los hijos de Dalmasso y Macarrón anunciaron que cuando declaren en la causa, probablemente la próxima semana, presentarán pruebas sobre el sospechoso del homicidio al que "nunca investigaron".
Valentina dijo a Télam que va a aportar "nuevas pruebas" que involucrarían en el crimen de su madre a un "empresario que era amigo de la familia".
"Hemos aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen que nunca se valoraron ni se investigaron", dijo al referirse a la persona que la familia apunta como autora del crimen, y remarcó que su papá es "inocente".
En iguales términos se expresó su hermano Facundo, quien aseveró que "desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria" porque "la acusación no tiene ningún sustento probatorio".
El crimen de Nora
El cuerpo de Nora fue encontrado el 26 de noviembre de 2006 en su casa del country Villa Golf de Río Cuarto y, según los informes forenses, la mujer fue asesinada mediante una asfixia mecánica utilizando la bata de baño ajustado como doble lazo alrededor del cuello.
Según el fiscal Pizarro, como parte del plan criminal el asesino "ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona".
Te puede interesar
Por la suba del dólar, las alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de hasta el 8%
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y luego mejorará el tiempo
Este sábado tendrá las primeras horas con tiempo inestable y probabilidad de precipitaciones. Luego, con el paso de las horas, irá mejorando y habrá descenso de la temperatura por el viento del sur.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 2 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Hay un detenido por el crimen del joven en barrio Talleres Sud
Se confirmó que, en el marco de la investigación del asesinato de Ignacio Villagra, que se produjo el 28 de julio, fue detenido un sujeto mayor de edad, que quedó imputado por homicidio en ocasión de robo agravado.
Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas
Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.
Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones
Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.
Clausuran un local del restaurante Italy por disponer residuos comerciales en la vía pública
Se trata de la sucursal ubicada en barrio Nueva Córdoba. La empresa debería utilizar únicamente el servicio privado de recolección al ser un gran generador.
Con actividades de sensibilización en hospitales, comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna
La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales.
Para agendar: Este fin de semana, “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas
El evento se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
No podrán habilitar restaurantes frente al río Suquía en el tramo que limita con la Reserva San Martín
El TSJ ordenó al municipio que suspenda provisoriamente la ordenanza que posibilita que actividades comerciales en las proximidades del sitio ambiental.
La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional
La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.
Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz
Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.