Se presentó la agenda de la 6° edición de la Semana de la Memoria
El ministro de Justicia y Derechos Humanos Julián López presidió el acto de lanzamiento de la grilla de actividades que promueven la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.
Bajo la consigna “Abracemos la memoria, cuidemos la democracia”, el Gobierno provincial presentó la agenda de actividades oficiales destinadas a promover el cuidado de la Memoria, Verdad y Justicia.
La Agenda por la Semana de la Memoria contiene una grilla de acciones educativas, deportivas, artísticas y culturales que se desarrollarán entre el 17 y 24 de marzo en Córdoba Capital y en las principales ciudades del interior.
La cita fue en el paseo Buen Pastor en donde participaron funcionarios de las distintas carteras ministeriales y secretarías.
El ministro de justicia y Derechos Humanos, Julián López, junto a la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, reconocieron la importancia y trascendencia que tienen las acciones que realizan desde todos los organismos del Estado en pos de fortalecer la memoria para lograr la construcción de una democracia más sólida.
El encuentro fue moderado por el secretario de derechos humanos de la provincia, Calixto Angulo.
Las actividades son organizadas por las diferentes reparticiones de Gobierno, como aporte a la construcción y fortalecimiento de una cultura ciudadana basada en la defensa de los derechos humanos.
Esta es la sexta edición de la Semana de la Memoria, a 46 años del golpe cívico-militar de 1976.
López destacó la importancia de participar en las diferentes propuestas, ya que es el modo de trabajar por la Memoria, Verdad y Justicia. Además, el funcionario dijo que nadie debe apropiarse de los derechos humanos y señaló que, tal como dijo el Gobernador: «Las acciones que realiza el gobierno son de los cordobeses, no de quienes las impulsan».
El ministro dijo que es necesario ayudar a multiplicar estas acciones para que lleguemos a mayor cantidad de cordobeses.
Por su parte, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura dijo: «Hacer la presentación en el paseo Buen Pastor es una manera de honrar a las mujeres que estuvieron privadas de su libertad bajo estos muros».
Bedano señaló que desde que por decreto y luego por ley se estableció la Semana de la Memoria, la agencia participa activamente con propuestas de acciones y luego con el festival que convoca a numerosos artistas reconocidos.
En la presentación estuvo presente el ministro de trabajo, Omar Sereno, quien señaló la importancia de cuidar la democracia y citó la consigna: «Abracemos la memoria para cuidar la democracia». Sereno dijo que es la manera de transmitir a los jóvenes nuestra historia para que de ese modo no se vuelvan a cometer los horrores que sucedieron en la última dictadura cívica-militar.
En el encuentro estuvieron presentes legisladores, representantes de la Universidad Provincial, de la Agencia Córdoba Joven y de los distintos ministerios que conforman el gobierno provincial.
Calixto Angulo destacó que la agenda cada año que pasa se vuelve más federal ya que continúan sumándose localidades del interior provincial. El funcionario señaló que las actividades del programa “son todas importantes, ya que se fundan en fortalecer la memoria y así poder mirar hacia el futuro”.
Te puede interesar
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.