Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
En el marco de la Semana de la Memoria, el Museo Provincial del Deporte expondrá una muestra especial de textos periodísticos deportivos. Se exhibirán escritos producidos durante la última dictadura cívico-militar.
Comenzaron el viernes 15 con una jornada de Cine Debate con vecinos y vecinas de los barrios Villa Cornú, SEP, Sachi, Guiñazú y El Chingolo. La agenda se extenderá hasta el 27 de marzo.
Fue en el marco de la Semana de la Memoria, en consonancia con la conmemoración de los 40 años de democracia en nuestro país. Las autoridades descubrieron una placa y recorrieron el museo.
Habrá más de 25 actividades hasta el próximo lunes. Sindicatos y organizaciones recibieron pañuelos blancos, símbolo de las Madres de Playa de Mayo, hechos con una base de mosaiquismo.
El lema de la nueva edición es “A 40 años de Democracia, tejer memoria, buscar verdad y conquistar derechos”. Habrá más de 80 actividades en toda la provincia, dirigidas sobre todo a las nuevas generaciones.
Esta fue la 6ta edición organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Agencia Córdoba Cultura. Presentaron un video con la canción de «Amor ausente», interpretada por numerosos músicos comprometidos con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
En la continuidad de las actividades organizadas con motivo de la Semana de la Memoria se desarrollarán este martes diversos actos en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
A las acciones que se desarrollan en Capital e interior por la Semana de la Memoria, el Museo del Kempes adhirió a la grilla de actividades que desarrollan organismos provinciales.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos Julián López presidió el acto de lanzamiento de la grilla de actividades que promueven la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.
Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69. Para el gobernador, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo son “la reserva moral de nuestra Patria”.
La iniciativa es promovida por la Agencia Córdoba Joven. Estudiantes secundarios y universitarios, y agrupaciones de jóvenes estuvieron presentes en los que fueron centros clandestinos de detención.
"No abandonaremos jamás las banderas de la democracia, la vida y los derechos humanos." sostuvo Schiaretti al conmemorarse 45 años del golpe de Estado cívico, eclesiástico y militar.
La Legislatura de Córdoba llevó adelante este martes una sesión especial con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo.
El objetivo de la iniciativa es concluir con la digitalización de los registros para ayudar en la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas durante la última dictadura cívico militar.
En el marco de las actividades por la Semana de la Memoria, el vicegobernador Manuel Calvo recibió en su despacho de la Legislatura a representantes de la Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba y la Fundación Servicio por los Derechos Humanos “María Elba Martínez”.
La sesión se llevará a cabo el próximo 23 de marzo a las 10:30 horas. El objetivo de esta iniciativa busca “rememorar y repudiar el golpe de Estado cívico-militar” que usurpó el gobierno argentino.