Cultura: conciertos en Capitalinas
Se trata de un ciclo de tres presentaciones para todo público que comienza este domingo 20 de marzo, a las 19 horas, con un concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia.
El Gobierno Provincial confirmó que on el propósito de extender a la comunidad expresiones de la música, el canto y la danza, elencos del Teatro del Libertador San Martín se presentan en Distrito Capitalinas -Humberto Primo 630-.
Se trata de un ciclo de tres presentaciones para todo público que comienza este domingo 20, a las 19, con un concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia. El organismo de vientos y percusión de más larga trayectoria presenta el espectáculo Big Band Pop con la dirección del maestro Andrés Acosta. La cantante invitada es la joven Paula Rodríguez. La adaptación de un repertorio de canciones muy populares llevadas al formato de Big Band de jazz, está a cargo de Néstor Alderete, Gustavo Yapura y el mismo Andrés Acosta.
La danza
También en Plaza Capitalinas, el Ballet Oficial de la Provincia pone en escena dos coreografías estrenadas en diciembre pasado en el Teatro del Libertador. Serán dos funciones, el próximo viernes 25, a las 19 y a las 21.
La compañía ofrece Percusión para seis hombres, una obra del destacado coreógrafo, director de ballet y figura de la danza moderna, Vicente Nebrada, sobre una pieza musical de Lee Gurst. Estrenada en 1969 para cuerpo de baile masculino, la obra proyectó la figura del artista venezolano a nivel internacional.
La otra pieza del programa es Temblor de estrella, una coreografía de la maestra Laura Fiorucci, directora artística del Ballet Oficial de la Provincia, sobre música de Isaac Albéniz, el célebre compositor y pianista español; Jesús Guridi, exponente de la música vasca, y obras tradicionales y populares de Cataluña. Es importante destacar la participación del solista de guitarra Mauricio Hernández.
El diseño de iluminación pertenece a Dante Ghitti, el diseño de vestuario es de Laura Fiorucci, Christina Giannini y María Luján Cure.
La compañía oficial de danza hizo su debut en 1958. A lo largo del tiempo, el elenco desarrolla y estimula una de las expresiones más refinadas de la cultura y es un referente nacional en materia de danza clásica.
Gran sinfónico coral
Finalmente, la Orquesta Sinfónica de Córdoba y el Coro Polifónico de Córdoba ofrecen una de las catedrales de la música, la Sinfonía N. 9, composición para orquesta, coro y solistas, de Ludwig van Beethoven; en el último movimiento, Beethoven incorpora un fragmento del poema Oda a la alegría, de Friedrich Schiller, cantado por solistas y coro. El concierto es el viernes 1 de abril, a las 19.
Los roles solistas son interpretados por Sabrina Paterno, soprano, Marcela Benedetti, contralto, Gerardo Martínez, tenor, y Federico Bildoza, bajo. La dirección musical es del maestro Guillermo Becerra.
En dichos eventos la asistencia es libre y gratuita.
Te puede interesar
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.