Fuertes explosiones en Lviv, cerca de la ciudad polaca que visita Joe Biden
Las tropas rusas no se detienen. El presidente de EEUU llamó a Putin “carnicero” y sembró dudas sobre el supuesto cambio de estrategia del Kremlin.
Las alarmas norteamericanas se encendieron luego de que tres fuertes explosiones se escucharan en Lviv, la ciudad ucraniana ubicada cerca de la frontera con Polonia, donde el presidente de Estados Unidos Joe Biden recorre un centro de refugiados.
Según las imágenes tomadas por medios internacionales, se puede observar una enorme columna de humo en las afueras de Lviv.
Del otro lado de la frontera, Biden calificó a su par ruso Vladimir Putin de “carnicero” y emitió dudas sobre el supuesto cambió de estrategia de Rusia, que afirmó centrar sus ofensiva sobre el este de Ucrania.
El presidente estadounidense reafirmó el sábado en Polonia que el artículo 5º del tratado de la OTAN - que estipula que el ataque contra un país miembro de la alianza es un ataque contra todo el pacto- constituye un ”compromiso sagrado” para Estados Unidos.
Durante una reunión en Varsovia, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, dijo a Biden que los polacos tienen una “sensación enorme de estar amenazados”; un miedo a que Rusia pueda atacar su territorio después de haber invadido Ucrania. Biden respondió que su compromiso con el artículo 5 del tratado de la OTAN es “sagrado”, por lo que Estados Unidos estará obligado a intervenir si Rusia ataca a Polonia o a otro estado miembro, y añadió: “Su libertad es la nuestra”.
Reunión con dos importantes ministros de Ucrania
Mientras continúa el conflicto, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, que se encuentra de visita en Polonia, se reunió este sábado con los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Ucrania en el Hotel Marriott, en el centro de Varsovia. Se trata de sus primeras conversaciones con altos funcionarios de Kiev desde que comenzó la guerra.
De acuerdo a las primeras informaciones, el mandatario norteamericano se sentó en una larga mesa blanca junto al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; y el secretario de Defensa, Lloyd Austin; frente al ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba; y al ministro de Defensa, Oleksii Reznikov.
Además de reunirse con refugiados, Biden estará con el alcalde de Varsovia, RafaÅ‚ Trzaskowski, y con las organizaciones que están llevando a cabo la respuesta humanitaria, incluida la organización contra el hambre World Central Kitchen, fundada por el chef español José Andrés. (NA)
Te puede interesar
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.