Invasión a Ucrania: Rusia anunció que reducirá su actividad militar en Kiev y Chernihiv
Desde Moscú buscan incrementar la confianza mutua entre ambos países y crear las condiciones necesarias para negociaciones adicionales. ¿Habrá reunión entre Putin y Zelenski?
El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, anunció que su país ha decidido reducir significativamente su actividad militar en las zonas de Kiev y Chernihiv.
La maniobra busca incrementar la confianza mutua entre Rusia y Ucrania y crear las condiciones necesarias para negociaciones adicionales, dijo el funcionario de Vladimir Putin, luego de la nueva ronda de conversaciones en Estambul, Turquía.
Vale destacar que durante las últimas charlas, se logró progreso en la preparación de un tratado sobre el estatus neutral y no nuclear de Ucrania, así como sobre las garantías de seguridad. “Como las negociaciones sobre un acuerdo de neutralidad y el estatuto no nuclear de Ucrania entran en una dimensión práctica (...), se decidió, para aumentar la confianza, reducir de manera radical la actividad militar hacia Kiev y Chernígov”, declaró uno de los hombres más importantes del gabinete del Kremlin.
Mientras tanto, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinksi, dijo que las negociaciones fueron "significativas" y también adelantó que el presidente Putin podría reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. “Tras las discusiones significativas de hoy (martes) hemos acordado y propuesto una solución, según la cual es posible la reunión de los jefes de Estado simultáneamente con la firma del tratado por parte de los ministros de Relaciones Exteriores”, añadió Medinsky.
“A condición de que se trabaje rápidamente en el acuerdo y se encuentre el compromiso necesario, la posibilidad de hacer la paz estará mucho más cerca”, resumió.
En este contexto, el asesor principal de la oficina presidencial de Zelensky publicó en su cuenta de Twitter los principales puntos que Ucrania negociará con Rusia en la jornada de hoy en Estambul. Desde Kiev exigirán “garantías incondicionales de seguridad para Ucrania, alto el fuego, decisiones efectivas sobre los corredores humanitarios y los convoyes humanitarios, revisión por las partes de las normas y las costumbres de la guerra”.
Además, agregaron que insistirán en un “tratado de garantías de seguridad con un análogo mejorado del artículo 5 de la OTAN”, en el que los estados garantes (Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Francia, Alemania, etc), “estén implicados legalmente en la protección de Ucrania de cualquier agresión”.
“En cuanto a Crimea, se ofrece dejar constancia clara de la intención de las partes de resolver la cuestión exclusivamente mediante negociaciones bilaterales en un plazo de 15 años” entre Ucrania y Rusia, y buscar una solución a la cuestión únicamente bajo esfuerzos políticos y diplomáticos y no militares, profundizó Podolyak.
Fuente: NA
Te puede interesar
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.