Invasión a Ucrania: Rusia anunció que reducirá su actividad militar en Kiev y Chernihiv
Desde Moscú buscan incrementar la confianza mutua entre ambos países y crear las condiciones necesarias para negociaciones adicionales. ¿Habrá reunión entre Putin y Zelenski?
El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, anunció que su país ha decidido reducir significativamente su actividad militar en las zonas de Kiev y Chernihiv.
La maniobra busca incrementar la confianza mutua entre Rusia y Ucrania y crear las condiciones necesarias para negociaciones adicionales, dijo el funcionario de Vladimir Putin, luego de la nueva ronda de conversaciones en Estambul, Turquía.
Vale destacar que durante las últimas charlas, se logró progreso en la preparación de un tratado sobre el estatus neutral y no nuclear de Ucrania, así como sobre las garantías de seguridad. “Como las negociaciones sobre un acuerdo de neutralidad y el estatuto no nuclear de Ucrania entran en una dimensión práctica (...), se decidió, para aumentar la confianza, reducir de manera radical la actividad militar hacia Kiev y Chernígov”, declaró uno de los hombres más importantes del gabinete del Kremlin.
Mientras tanto, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinksi, dijo que las negociaciones fueron "significativas" y también adelantó que el presidente Putin podría reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. “Tras las discusiones significativas de hoy (martes) hemos acordado y propuesto una solución, según la cual es posible la reunión de los jefes de Estado simultáneamente con la firma del tratado por parte de los ministros de Relaciones Exteriores”, añadió Medinsky.
“A condición de que se trabaje rápidamente en el acuerdo y se encuentre el compromiso necesario, la posibilidad de hacer la paz estará mucho más cerca”, resumió.
En este contexto, el asesor principal de la oficina presidencial de Zelensky publicó en su cuenta de Twitter los principales puntos que Ucrania negociará con Rusia en la jornada de hoy en Estambul. Desde Kiev exigirán “garantías incondicionales de seguridad para Ucrania, alto el fuego, decisiones efectivas sobre los corredores humanitarios y los convoyes humanitarios, revisión por las partes de las normas y las costumbres de la guerra”.
Además, agregaron que insistirán en un “tratado de garantías de seguridad con un análogo mejorado del artículo 5 de la OTAN”, en el que los estados garantes (Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Francia, Alemania, etc), “estén implicados legalmente en la protección de Ucrania de cualquier agresión”.
“En cuanto a Crimea, se ofrece dejar constancia clara de la intención de las partes de resolver la cuestión exclusivamente mediante negociaciones bilaterales en un plazo de 15 años” entre Ucrania y Rusia, y buscar una solución a la cuestión únicamente bajo esfuerzos políticos y diplomáticos y no militares, profundizó Podolyak.
Fuente: NA
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.