Política Por: El Objetivo01 de abril de 2022

Se puso en funcionamiento la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande  

El gobernador Schiaretti y el intendente Llaryora inspeccionaron la planta que beneficiará a 1,9 millones habitantes tras una inversión de 24.431 millones de pesos, aportados por la Provincia y la Nación.  

Schiaretti y Llaryora encabezaron la puesta en funcionamiento de la obra de saneamiento. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Este viernes el gobernador, Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y la senadora nacional, Alejandra Vigo, supervisó la puesta en funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.

La obra iniciada el 12 de diciembre de 2016 forma parte de los trabajos de “Ampliación de la capacidad de tratamiento de líquidos cloacales y construcción de colectores principales de la Ciudad de Córdoba”.

Al respecto, Schiaretti afirmó: “Esto es el cimiento para que nuestra querida ciudad de Córdoba pueda tener saneamiento, pueda cuidar la ecología y tener más salud para los cordobeses”.

La ejecución del proyecto forma parte del plan de saneamiento impulsado conjuntamente por la Provincia y el Municipio. Demandó una inversión de 24.431 millones de pesos, financiados con fondos nacionales en un 70% y provinciales en un 30%. Al respecto, el mandatario provincial destacó el cumplimiento del compromiso asumido por parte del estado nacional en 2016.

“Con la misma convicción que digo que no se está trabajando en la Autopista de la Ruta 19, debo decir que el Estado Nacional, en la obra de las colectoras troncales de la ciudad de Córdoba y la ampliación de la planta de Bajo Grande, cumplió. Cumplió el anterior Gobierno Nacional y el actual Gobierno Nacional. Cumplieron con sus obligaciones y hoy podemos llegar a buen puerto y comenzar a tratar de manera diferente los líquidos cloacales en Córdoba”, dijo Schiaretti.

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, explicó que la nueva planta tendrá una capacidad de tratamiento de 10.000 m3/hora, lo que sería equivalente a medio Dique San Roque depurado por año. Además, posee una superficie de 27 hectáreas, equivalente a 40 canchas de futbol como la del Estadio Kempes.

Foto: prensa.cba.gov.ar

En la ejecución estuvieron afectados 220 obreros en promedio mensual, mientras que 65 ingenieros trabajaron en distintas ramas y durante el transcurso de la misma.

“Es una obra que hace más de 30 años tenía planificada la Municipalidad de Córdoba y que no se llevaba adelante. Decidimos hacerla y acá está para que Córdoba progrese, para que pueda tener más cloacas, porque además tiene un Intendente que hace las redes como corresponden”, resaltó Schiaretti.

Por su parte, Llaryora sostuvo que “es una obra civil única en Argentina” que posibilita el crecimiento y desarrollo de la capital cordobesa. “Córdoba tenía demorada la posibilidad de elevar la construcción (de inmuebles), porque no había posibilidad de dar habilitaciones. Esto mejora toda la potencialidad de nuestra ciudad y nos da previsibilidad en el tiempo. Obras como estas nos permiten que Córdoba cada día esté mejor”, resaltó.

Detalles de la obra

La nueva obra comprende 27 hectáreas y se construyó sobre un predio de 50 hectáreas, contiguo a la planta existente. A partir de su puesta en funcionamiento, la nueva Planta de Bajo Grande es operable en dos módulos, cada uno de los cuales podrá tratar 5000 m3/hs, ante variaciones estacionales. Los mismos están compuestos de tres sedimentadores primarios, unidad de bombeo de barros primarios, concentradores de grasas, sala de sopladores, entre otros.

Además, contará con una estación transformadora con generación alternativa, que le permitirá atender la demanda ante un colapso del sistema de alimentación eléctrica externo, sin poner en riesgo la generación de oxígeno para la biodigestión. La estación transformadora también atiende los requerimientos de la planta existente.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.