Política Por: El Objetivo01 de abril de 2022

La recaudación aumentó un 62,5% y alcanzó un récord histórico en marzo

La recaudación tributaria llegó en marzo a los 1.241.089 millones de pesos y registró un crecimiento de 62,5% interanual, en un récord histórico para ese mes, según informó el Ministerio de Economía.    

El Ministerio de Economia informó sobre el resultado de la recaudación de marzo. - Foto: Archivo.

En el primer trimestre del año el ingreso de recursos impositivos alcanza los 3.579.546 millones de pesos, con un crecimiento acumulado del 58,9%, respecto de igual período del año anterior. El Ministerio de Economía destacó que la recaudación de impuestos registró "una expansión interanual en términos reales por décimo noveno mes consecutivo".

 "Se observa una evolución favorable de todos los tributos con mayor participación en la recaudación nacional, resultando en un crecimiento global de los recursos que permite dar previsión y mayor sustentabilidad a las finanzas públicas", según el comunicado oficial.

Los principales ingresos en la recaudación de marzo se registraron en los los tributos del comercio exterior, que crecieron un 83,6% y en los recursos de la seguridad social, que aumentaron un 64,4% de la mano de la expansión del empleo, ambos en la comparación interanual.

Por derechos de exportación, los ingresos fiscales crecieron un 91,7%, mientras que por importaciones o tasa de estadística los tributos ingresados mejoraron un 63,8%, también en la medición interanual.

El Palacio de Hacienda señaló que el aumento de ingresos que aportó el comercio exterior se debió al "de los volúmenes exportados y de los precios internacionales de los principales productos, que alcanzaron niveles históricos debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania".

El Impuesto a las Ganancias se registró un crecimiento de 64,1% interanual. Por la mejora en el nivel de actividad el IVA se produjo un 55,3% de mejora, mientras que el IVA-DGI que marca el comportamiento del consumo interno mejoró un 48,9%. Los ingresos por el impuesto a los Créditos y Débitos aumentaron un 58,6% interanual y "contribuyeron al crecimiento de la recaudación nacional, impulsados por la evolución expansiva del nivel de actividad", según informó el Palacio de Hacienda.

Te puede interesar

En Estados Unidos, Quinteros y López se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York

La visita oficial se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de las relaciones internacionales de Córdoba con los Estados Unidos en temáticas de cooperación técnica y lucha contra el crimen organizado.

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.

Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario

Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.