Sociedad Por: El Objetivo04 de abril de 2022

Iniciaron acciones de concientización sobre Grooming en Villa El Libertador

El programa provincial “Córdoba contra el Grooming”, lo lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a la Organización GROOMING ARGENTINA. Realizaron dos talleres en Barrio Villa El Libertador.

Iniciaron acciones de concientización sobre Grooming en Villa El Libertador - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el programa provincial “Córdoba contra el Grooming” coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la organización GROOMING ARGENTINA comenzó a desarrollarse con encuentros organizados en Barrio de Villa El Libertador.

En espacios educativos de la comunidad, dieron el puntapié inicial al trabajo interinstitiucional entre el Ministerio a través de la SeNAF, y la Organización, para instalar en la provincia la problemática de manera transversal y crear conciencia sobre los alcances del grooming, sus consecuencias en las infancias, y sus herramientas de prevención.

El desarrollo del programa cuenta con el apoyo de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia en la ciudad, para lograr la inserción comunitaria que se requiere para que los niños, niñas y adolescentes no se encuentren solos en los entornos digitales.

El programa, de manera articulada con el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia de Villa El Libertador, realizó una doble jornada de capacitación. La primera con alumnos de cuarto año del Ipem 295, Escuela Agustín Tosco. Más tarde, con estudiantes de primero, segundo y tercer año de la Escuela nocturna para Adultos que funciona en el Instituto Parroquial Nuestra Señora del Trabajo.

La representante de Grooming Argentina en la Provincia de Córdoba, Patricia Dedominci, lideró los encuentros.

Teniendo en cuenta la edad de cada público y sus características, de manera didáctica se abordó sobre qué es el grooming, se habló sobre el groomer o acosador, dónde opera, cómo funciona el acoso o la manipulación sobre la víctima, sobre qué hacer en esa situación, y cómo cuidar la evidencia digital. Con los adultos además, se explicó que indicadores pueden develar que un niño o niña está en situación de riesgo en los medios digitales.

La especialista señala que “los chicos tienen un manejo de la tecnología impresionante pero que no tienen conciencia del riesgo, a diferencia de los adultos que tienen conciencia de los riesgos pero no todos manejan la tecnología”.  

Dedominici se basa en casos reales para poder transmitir que el grooming no está lejos. “No necesariamente pasa en otros entornos y el groomer puede ser de cualquier género, no tiene características especiales como creen los chicos que tiene que tener la persona que acosa”, describe.

La especialista destaca que la única forma de prevenir el delito es la comunicación con los chicos y chicas para conocer cuál es la vida que tienen en internet. “Sin ser un interrogatorio y sin cuestionarlos,  preguntar qué hiciste hoy en internet, a quién conociste en las redes, cuántos amigos tenés, qué estás jugando, cómo se juega, mostrarme cómo se hace… Instalar el tema de internet en la mesa, poder charlar esto como se puede charlar del colegio por ejemplo”, explica.

 Córdoba contra el Grooming

A raíz del convenio suscrito entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Organización Grooming Argentina en septiembre del año pasado, la Provincia se dispone a desplegar y profundizar acciones que combatan el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.

Delito que según el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, se ha duplicado durante la pandemia ante la mayor exposición virtual que provocó en las infancias.

El propósito de la política pública es dotar de herramientas a las familias para neutralizar el accionar delictivo de personas que atentan contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes.

El programa comprende jornadas de sensibilización y concientización a la población en general y de manera particular a efectores del sistema de protección integral de derechos de la niñez y referentes territoriales. Asimismo, Grooming Argentina ofrecerá asistencia psicológica y legal gratuita a las potenciales víctimas.

Te puede interesar

El Banco de Sangre Provincial amplía su atención para el fin de semana largo

Se realizará una colecta el sábado 22, de 7.30 a 12.30. Las personas que deseen acercarse podrán solicitar turno al 351-2480189.

Calendario escolar 2026 en Córdoba: vacaciones y hasta cuándo hay clases

El Ministerio de Educación oficializó el cronograma académico para todos los niveles y modalidades. Se estableció el receso invernal y las actividades previas al inicio del ciclo lectivo.

Liberaron a Brenda Barattini, la joven que atacó a su amante en los genitales en Córdoba

La arquitecta, condenada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio, salió de Bouwer gracias a cursos realizados en prisión que le adelantaron 10 meses su acceso a la libertad condicional.

Así funcionarán los servicios desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre

El Municipio informó cambios en el transporte, estacionamiento y atención al público para este viernes y lunes.

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Datos del Banco Central reflejan un alza en las deudas impagas de tarjeta de crédito.

Martín Cirio fulminó a Viviana Canosa: "No ha dejado persona sin traicionar“

El streamer cuestionó la doble moral de la periodista, cuando es el centro de la polémica.

Cuánto subirá el impuesto Inmobiliario de Córdoba en 2026

El esquema mantiene los descuentos vigentes: 20% por buen cumplimiento, 10% adicional por pago único, 20% para jubilados y pensionados.

Provincia de Córdoba: rige alerta por riesgo extremo de incendios forestales y tormentas

Las condiciones ventosas, las altas temperaturas, y bajos niveles de humedad relativa elevan el riesgo por incendio forestal al nivel de extremo.

Tragedia de las Altas Cumbres: la Justicia le negó la probation a Oscar González

La defensa de González había planteado la suspensión del juicio a prueba e incluía una indemnización elevada para las familias afectadas.

Difunden medidas preventivas para evitar mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos

El municipio de Cördoba difundió los cuidados para prevenir mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos, situaciones que tienen una mayor incidencia durante la temporada de verano que estamos comenzando.

Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado

La convocatoria de los familiares de víctimas es para el martes 16 de diciembre a las 18, en la Plaza Moreno de La Plata. Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 muertes por fentanilo adulterado.

Formosa reforzó medidas de seguridad por rebrote de COVID-19

La provincia norteña informó un aumento de casos. Se notificaron 341 casos positivos en esta última semana. El Ministerio de Desarrollo Humano comunicó que se refuerzan las medidas de prevención .