Sociedad Por: El Objetivo04 de abril de 2022

Iniciaron acciones de concientización sobre Grooming en Villa El Libertador

El programa provincial “Córdoba contra el Grooming”, lo lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a la Organización GROOMING ARGENTINA. Realizaron dos talleres en Barrio Villa El Libertador.

Iniciaron acciones de concientización sobre Grooming en Villa El Libertador - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el programa provincial “Córdoba contra el Grooming” coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la organización GROOMING ARGENTINA comenzó a desarrollarse con encuentros organizados en Barrio de Villa El Libertador.

En espacios educativos de la comunidad, dieron el puntapié inicial al trabajo interinstitiucional entre el Ministerio a través de la SeNAF, y la Organización, para instalar en la provincia la problemática de manera transversal y crear conciencia sobre los alcances del grooming, sus consecuencias en las infancias, y sus herramientas de prevención.

El desarrollo del programa cuenta con el apoyo de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia en la ciudad, para lograr la inserción comunitaria que se requiere para que los niños, niñas y adolescentes no se encuentren solos en los entornos digitales.

El programa, de manera articulada con el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia de Villa El Libertador, realizó una doble jornada de capacitación. La primera con alumnos de cuarto año del Ipem 295, Escuela Agustín Tosco. Más tarde, con estudiantes de primero, segundo y tercer año de la Escuela nocturna para Adultos que funciona en el Instituto Parroquial Nuestra Señora del Trabajo.

La representante de Grooming Argentina en la Provincia de Córdoba, Patricia Dedominci, lideró los encuentros.

Teniendo en cuenta la edad de cada público y sus características, de manera didáctica se abordó sobre qué es el grooming, se habló sobre el groomer o acosador, dónde opera, cómo funciona el acoso o la manipulación sobre la víctima, sobre qué hacer en esa situación, y cómo cuidar la evidencia digital. Con los adultos además, se explicó que indicadores pueden develar que un niño o niña está en situación de riesgo en los medios digitales.

La especialista señala que “los chicos tienen un manejo de la tecnología impresionante pero que no tienen conciencia del riesgo, a diferencia de los adultos que tienen conciencia de los riesgos pero no todos manejan la tecnología”.  

Dedominici se basa en casos reales para poder transmitir que el grooming no está lejos. “No necesariamente pasa en otros entornos y el groomer puede ser de cualquier género, no tiene características especiales como creen los chicos que tiene que tener la persona que acosa”, describe.

La especialista destaca que la única forma de prevenir el delito es la comunicación con los chicos y chicas para conocer cuál es la vida que tienen en internet. “Sin ser un interrogatorio y sin cuestionarlos,  preguntar qué hiciste hoy en internet, a quién conociste en las redes, cuántos amigos tenés, qué estás jugando, cómo se juega, mostrarme cómo se hace… Instalar el tema de internet en la mesa, poder charlar esto como se puede charlar del colegio por ejemplo”, explica.

 Córdoba contra el Grooming

A raíz del convenio suscrito entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Organización Grooming Argentina en septiembre del año pasado, la Provincia se dispone a desplegar y profundizar acciones que combatan el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.

Delito que según el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, se ha duplicado durante la pandemia ante la mayor exposición virtual que provocó en las infancias.

El propósito de la política pública es dotar de herramientas a las familias para neutralizar el accionar delictivo de personas que atentan contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes.

El programa comprende jornadas de sensibilización y concientización a la población en general y de manera particular a efectores del sistema de protección integral de derechos de la niñez y referentes territoriales. Asimismo, Grooming Argentina ofrecerá asistencia psicológica y legal gratuita a las potenciales víctimas.

Te puede interesar

Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia

En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.