Sociedad Por: El Objetivo04 de abril de 2022

Iniciaron acciones de concientización sobre Grooming en Villa El Libertador

El programa provincial “Córdoba contra el Grooming”, lo lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a la Organización GROOMING ARGENTINA. Realizaron dos talleres en Barrio Villa El Libertador.

Iniciaron acciones de concientización sobre Grooming en Villa El Libertador - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el programa provincial “Córdoba contra el Grooming” coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la organización GROOMING ARGENTINA comenzó a desarrollarse con encuentros organizados en Barrio de Villa El Libertador.

En espacios educativos de la comunidad, dieron el puntapié inicial al trabajo interinstitiucional entre el Ministerio a través de la SeNAF, y la Organización, para instalar en la provincia la problemática de manera transversal y crear conciencia sobre los alcances del grooming, sus consecuencias en las infancias, y sus herramientas de prevención.

El desarrollo del programa cuenta con el apoyo de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia en la ciudad, para lograr la inserción comunitaria que se requiere para que los niños, niñas y adolescentes no se encuentren solos en los entornos digitales.

El programa, de manera articulada con el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia de Villa El Libertador, realizó una doble jornada de capacitación. La primera con alumnos de cuarto año del Ipem 295, Escuela Agustín Tosco. Más tarde, con estudiantes de primero, segundo y tercer año de la Escuela nocturna para Adultos que funciona en el Instituto Parroquial Nuestra Señora del Trabajo.

La representante de Grooming Argentina en la Provincia de Córdoba, Patricia Dedominci, lideró los encuentros.

Teniendo en cuenta la edad de cada público y sus características, de manera didáctica se abordó sobre qué es el grooming, se habló sobre el groomer o acosador, dónde opera, cómo funciona el acoso o la manipulación sobre la víctima, sobre qué hacer en esa situación, y cómo cuidar la evidencia digital. Con los adultos además, se explicó que indicadores pueden develar que un niño o niña está en situación de riesgo en los medios digitales.

La especialista señala que “los chicos tienen un manejo de la tecnología impresionante pero que no tienen conciencia del riesgo, a diferencia de los adultos que tienen conciencia de los riesgos pero no todos manejan la tecnología”.  

Dedominici se basa en casos reales para poder transmitir que el grooming no está lejos. “No necesariamente pasa en otros entornos y el groomer puede ser de cualquier género, no tiene características especiales como creen los chicos que tiene que tener la persona que acosa”, describe.

La especialista destaca que la única forma de prevenir el delito es la comunicación con los chicos y chicas para conocer cuál es la vida que tienen en internet. “Sin ser un interrogatorio y sin cuestionarlos,  preguntar qué hiciste hoy en internet, a quién conociste en las redes, cuántos amigos tenés, qué estás jugando, cómo se juega, mostrarme cómo se hace… Instalar el tema de internet en la mesa, poder charlar esto como se puede charlar del colegio por ejemplo”, explica.

 Córdoba contra el Grooming

A raíz del convenio suscrito entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Organización Grooming Argentina en septiembre del año pasado, la Provincia se dispone a desplegar y profundizar acciones que combatan el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.

Delito que según el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, se ha duplicado durante la pandemia ante la mayor exposición virtual que provocó en las infancias.

El propósito de la política pública es dotar de herramientas a las familias para neutralizar el accionar delictivo de personas que atentan contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes.

El programa comprende jornadas de sensibilización y concientización a la población en general y de manera particular a efectores del sistema de protección integral de derechos de la niñez y referentes territoriales. Asimismo, Grooming Argentina ofrecerá asistencia psicológica y legal gratuita a las potenciales víctimas.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas, chaparrones y descenso de temperatura

El pronóstico del tiempo informado por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado se producirán tormentas con chaparrones y se registrará viento del sur que disminuirá la temperatura.

El inesperado gesto de Bangladesh tras la muerte del papa Francisco

El país asiático decretó tres días de duelo en homenaje al Pontífice argentino, destacando el vínculo histórico y afectivo con la Argentina.

Papa Francisco: cerraron el féretro y ya comienzan los preparativos para el funeral de este sábado

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. Algunos familiares participaron de la clausura del ataúd.

Alertan por fuertes ráfagas de viento para Córdoba

Fuertes ráfagas de viento entre la madrugada y el mediodía del sábado, es el anuncio que la Municipalidad realiza en su cuenta de X.

Cortes de luz programados para este fin de semana en Córdoba: horarios y zonas afectadas

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció una serie de cortes de luz programados para este fin de semana debido a trabajos de mantenimiento.

Cambio de tiempo para Córdoba: se viene el frío y la lluvia

Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la noche de este viernes y durante la madrugada del sábado.

Tragedia en Las Varillas: se incendió una casa y murió una nena de 3 años

La Policiía Científica, Bomberos de Córdoba y especialistas investigan a fin de determinar el origen del incendio.

Detuvieron a tres mujeres y secuestraron más de 4.000 dosis de drogas en Córdoba

Las detenidas eran dos hermanas y la hija de una de ellas. Comercializaban en horarios rotativos y tenían como fachada una despensa para ocultar el ilícito.

Así es el diseño de la tumba del papa Francisco en Santa María la Mayor

Está hecha de mármol y solo llevará la inscripción Franciscus.

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

Se trata de Giovanni Ángelo Becciu, quien fue condenado por delitos financieros y dice que puede participar de la elección del nuevo Papa.

Cuando la inclusión se escribe en Braille: Una historia que transforma escuelas, comunidades y futuros

Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales.