Un mural del artista “Tano” Veron llenará de color la esquina de Sucre y La Tablada
La Municipalidad convocó al reconocido artista Tano Veron, referente del arte urbano a nivel internacional, para pintar un mural en nuestra ciudad.
El intendente Martín Llaryora visitó el colorido mural que se está llevando a cabo en la esquina de Sucre y La Tablada, sobre las paredes del Hostel Joven Casa Reggae.
La obra se encuentra a cargo del artista tipográfico Tano Veron, referente del arte urbano a nivel nacional e internacional, conocido por llenar de mensajes positivos y reflexivos los espacios públicos que interviene.
En esta oportunidad, el mural que Verón está realizando en la ciudad, reza un mensaje conciso y fuerte: SALTE SIN RED.
“Estamos muy contentos de contar con el sello artístico del Tano en las paredes de nuestra ciudad, sentimos orgullo que forme parte de un programa municipal que impulsa la visibilización de diversas expresiones artísticas”, señaló el intendente Llaryora.
Para la realización de la obra, el artista utiliza la técnica del esténcil y el lettering de forma manual, combinando ambos estilos artísticos con las texturas que proporciona la pintura látex y la sintética.
Particularmente, este mural se relaciona con otra manera de configurar la técnica letterpress, la cual es un grabado tipográfico con prensa móvil. “De ahí viene la estética que trabajo, con colores saturados y vibrantes que haga un buen contraste con la tipografía negra”, indicó Verón.
Las dimensiones del mural completan un total de 544 m², con ocho metros de alto por 68 metros de alto, plasmado a metros de la Costanera.
Dicha intervención forma parte del programa “Arte de Nuestra Gente” que, a través de la Secretaría de Cultura y Juventud Municipal, actualmente ha completado más de 64.000 m2 de arte urbano sobre muros en distintos puntos de la ciudad.
“El concepto es arriesgar, sacar afuera lo que uno siente y justamente tiene que ver con este tipo de políticas públicas que toman con seriedad la acción del arte urbano desde la perspectiva de la cultura, y no como una moda”, expresó el reconocido artista callejero.
“Este programa municipal es una decisión muy arriesgada, que se ve afianzada y avalada por los artistas y por la gente. Es fundamental que haya medidas para apoyar al arte en todas sus formas”.
ARTISTA TIPOGRÁFICO Y CALLEJERO
Nacido en la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, es un reconocido referente del street art (arte urbano) en Argentina y el mundo.
Su formación académica de base es diseñador gráfico, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también se desarrolla como docente en las cátedras importares de diferentes carreras.
A su vez, ha sido convocado por distintas universidades prestigiosas de Argentina y otras de Latinoamérica como Colombia, Ecuador y México para realizar ponencias, workshops, conferencias acerca de la tipografía experimental.
Te puede interesar
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.