La obra se encuentra en la intersección de las calles Oncativo y San Martín. En el espacio se distingue el rostro del músico rodeado de vivos colores que representan la diversidad cultural que se encuentran en el mercado, mezclados con la alegría característica de La Mona.
El 6 de julio es el día de la fundación de Córdoba. En 2023 estamos conmemorando su 450° aniversario. Una obra de arte nos cuenta aquella historia y nos habla del presente y de un futuro por construir.
Los miembros del cuerpo técnico de los de la Selección Argentina fueron retratados frente a la Plaza de las Américas. Allí se encuentran imágenes de Molina, Dybala, Álvarez y Romero, parte del plantel albiceleste. El municipio también estrenó un mural especial dedicado al “Cuti” junto con sus familiares.
Los miembros del cuerpo técnico de los de la Selección Argentina son retratados frente a la Plaza de las Américas. Allí se encuentran imágenes de Molina, Dybala, Álvarez y Romero, parte del plantel albiceleste.
Un gran mural de 13 metros de alto y siete de ancho realizada frente a la rotonda de Plaza de las Américas por el artista Rodo Graff retrata al defensor cordobés campeón del mundo con la Selección Argentina de fútbol.
Son intervenciones que se enmarcan en el programa Arte de Nuestra Gente, que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba a través de su Secretaría de Cultura a pocos días de la Copa Mundial de Fútbol 2022.
Lo realizó el artista Martín Ron y queda en la avenida San Juan al 1600, en el barrio de Constitución. Se presentó en el día del cumpleaños del Diez con la presencia de miles de fanáticos.
El mural retrata el momento en el que Diego insultó a los tifosis por abuchear el Himno nacional argentino en la Final de Mundial 1990.
La pintura se encuentra plasmada sobre uno de los muros externos del Parque Educativo Sureste que lleva su nombre. La obra fue realizada por el artista Matías Loffredo y la Secretaria de Cultura del municipio.
La intervención urbana refiere al típico rasgo de Córdoba como destino asociado a la naturaleza, el aire libre y la vida sana Se encuentra ubicado sobre la calle Balcarce esquina San Jerónimo, en la zona de la Terminal de Ómnibus.
El artista plástico Ariel Ocampo se encuentra realizando un mural de mediano formato, ubicado en la intersección de las calles Balcarce y San Jerónimo. Se enmarca dentro del programa “Arte de Nuestra Gente”.
La Municipalidad convocó al reconocido artista Tano Veron, referente del arte urbano a nivel internacional, para pintar un mural en nuestra ciudad.
Invitado por la Municipalidad de Córdoba, el destacado humorista gráfico, Juan Matías Loiseau, el "Tute", comenzó a pintar un muro que contará con diseños de su autoría, ubicado en Marcelo T. de Alvear 653.
El intendente Martín Llaryora visitó la obra junto a su autor, el artista Martín Ron, considerado uno de los 10 mejores muralistas del mundo.
El muralista trabaja en la segunda etapa de la obra que se plasma sobre la medianera de un edificio ubicado en avenida Pueyrredón. La intervención hace referencia a los rasgos identitarios del barrio y al Observatorio Nacional.
El mural lo realizaron 60 talleristas la obra de arte urbana a cielo abierto esta ubicada en barrio Alto Alberdi.
Dentro del programa “Arte de Nuestra Gente", la intervención se lleva a cabo en un edificio en barrio Observatorio. La temática se vincula con la identidad del barrio y finalizará en el mes de octubre.
Se trata del personaje Zazá, ícono del humor gráfico cordobés, representado en 2.500 m2 de superficie. El Intendente recorrió el nuevo punto de arte urbano ubicado en el puente de avenida Monseñor Pablo Cabrera y Circunvalación.
La obra completa una serie de trabajos integrales de recuperación que la Municipalidad de Córdoba realizó en ese sector de la ciudad. La obra estuvo a cargo del artista Hernán Capelletti.
El pasado fin de semana, en el marco del Programa Banco de Tiempo, impulsado por la Agencia Córdoba Joven, se llevó a cabo un mural conmemorativo frente al arroyo "El Bañado”.
Las artistas Roxana Manzano y Ana Larese explicaron que la propuesta se llama “Seremos Semilla” y utilizan un fondo abstracto de planos y colores inspirados en los ciclos de la naturaleza, como unidad principal la semilla.
La iniciativa de los “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género” es llevada adelante por la Agencia Córdoba Joven. Se replicó en distintos puntos de la provincia.
La obra tiene ocho metros de alto y 35 de ancho, y se extiende sobre los muros del CPC Pueyrredón que dan a la avenida Dr. Ricardo Balbín.