Sociedad Por: El Objetivo06 de abril de 2022

Este jueves arranca el programa “Defensa del Consumidor en tu Escuela”

Coordinado por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, se brindará capacitación a adolescentes en escuelas públicas y privadas de la provincia de Córdoba.

Este jueves arranca el programa “Defensa del Consumidor en tu Escuela”

Este jueves 7 de abril se pondrá en funcionamiento en la provincia de Córdoba el programa “Defensa del Consumidor en tu Escuela”, de carácter educativo y formativo, que tiene por misión transmitir conocimientos en escuelas públicas y privadas para que usuarios y usuarias de edad adolescente realicen un consumo responsable y seguro. El programa es coordinado por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial.

Se trata de una iniciativa impulsada por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, quien destacó sobre el programa: “Nos parece muy importante para que nuestros estudiantes y jóvenes aprendan sobre consumo responsable y, además, sepan cómo evitar ser víctimas en sus relaciones de consumo y de contrataciones online”.

Luego agregó: “Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se trabaja fuertemente en la información y prevención de los derechos de las y los consumidores cordobeses”.

En esta etapa, el primer colegio que visitará el personal de Defensa del Consumidor es el Ipem 138 “Jerónimo Luis de Cabrera”, ubicado en calle Santa Rosa 650, en la ciudad de Córdoba. La actividad será mañana, a las 9.30.

El programa inició a principios de 2020, poco antes de la pandemia de Covid-19, pero debió interrumpirse forzosamente a causa de la situación epidemiológica. “Apenas pudo realizarse durante dos meses”, indicó el titular de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist.

Agentes especializados del área jurídica de Defensa del Consumidor visitarán escuelas públicas y privadas de la provincia de Córdoba (más exactamente del ciclo básico) y brindarán capacitaciones a alumnos y docentes sobre nociones esenciales de derechos del consumidor y sobre la normativa que esta repartición aplica.

Mousist expresó que el programa “Defensa del Consumidor en tu Escuela” tiene “muchas similitudes” con el programa “Defensa del Consumidor en tu barrio”. Comentó al respecto: “La particularidad de que se dirige a adolescentes en todo lo que es consumo joven; permite que se asesoren e informen y hagan valer sus derechos como consumidores, para que no sufran daños en algunos nichos de consumo, no se dejen engañar con cláusulas abusivas, tomen precauciones y no les cobren cualquier cosa, incluso en supermercados”.

Como se sabe, los adolescentes consumen mucha tecnología, ya sea celulares, juegos electrónicos y computadoras, muchas veces a través del e-commerce. Con la capacitación que recibirán, estarán mejor preparados para evitar inconvenientes al momento de comprar artículos o realizar contrataciones.

Otro de los temas que se abordarán en las charlas dadas por personal de Defensa del Consumidor es el de la contratación de los viajes de estudios. “Hubo muchos problemas con empresas que llevan a los estudiantes; por eso, la intención es que haya un especial cuidado al contratar estos viajes y que se constate que las empresas están registradas en la Agencia Córdoba Turismo”, indicó Mousist.

Según lo previsto, las visitas a escuelas se efectuarán dos días a la semana en la ciudad de Córdoba. Y próximamente también se efectuarán en diversas poblaciones del interior provincial que tienen delegaciones de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

En tu barrio

En tanto, continúa desarrollándose el programa “Defensa del Consumidor en tu barrio” en diversas ciudades. Consiste en el establecimiento de oficinas móviles en diferentes barrios de Córdoba capital y también en el interior provincial, más precisamente en Río Cuarto, San Francisco, Bell Ville, Villa María y Mina Clavero.

A través de este programa, personal de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial facilita información a usuarias y usuarios sobre sus derechos en las relaciones de consumo.

La actividad no es meramente educativa, sino que el personal puede tomar reclamos in situ a quienes se acerquen al lugar donde se instalan estas oficinas móviles.

Está previsto que el programa también se desarrolle en los próximos meses en Villa Carlos Paz y otras ciudades que no tienen delegaciones de Defensa del Consumidor.

Te puede interesar

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).

Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento

Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.

La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida

Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.

Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.

En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba

El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Limpiavidrios reaccionó a los golpes contra un conductor que se negó a que le limpiara el auto: fue detenido

El incidente ocurrió en B° Las Palmas cuando el aprehendido quiso limpiar el vidrio de un vehículo y el conductor se negó.

Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

Las primeras versiones indican que la mampostería de uno de los edificios aledaños cayeron sobre el bar situado en la planta baja, donde había una veintena de jóvenes.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 19 al viernes 23 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 23 grados. Se esperan días frescos durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Día Nacional de la Escarapela: ¿Por qué se celebra el 18 de mayo?

Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.