Participaron representantes de las diferentes áreas del municipio y de la Organización Internacional para las Migraciones.
El programa permite a chicos que no pueden estar con sus padres biológicos, crecer temporalmente junto a una familia de acogimiento.
El programa además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad.
Durante el encuentro quedó constituida la mesa ejecutiva del programa, integrada por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, la senadora Alejandra Vigo; la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez; la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo; y la Legisladora Alejandra Ferrero.
Surge de la articulación del Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba y Global Shapers, en alianza con 12 instituciones del ecosistema.
La agencia tomó esa decisión por los altos costos y retrasos en el calendario.
Se trata de actividades libres y gratuitas para toda la familia, entre las que se encuentran espectáculos en vivo, circenses , sorteos, juegos y mucho más.
Se trata de una iniciativa que busca promover y organizar el proceso de captación de eventos. El turismo de reuniones representa más del 10 por ciento del empleo directo que la actividad turística le da a más de 160 mil cordobeses.
De acuerdo con lo comunicado por la Secretaría de Comercio, el 90% de los productos se mantiene de la canasta fija presentada en abril, mientras que el 4% son referencias nuevas.
El programa busca generar 300 oportunidades laborales de calidad mejorando la competitividad de las empresas tecnológicas de Córdoba.
Los grupos familiares dispuestos a acoger temporalmente a niñas y niños constituyen una red esencial de apoyo a la protección de derechos.
Se trata de un circuito de control integral de la salud que comprende clínica médica, enfermería, vacunación, laboratorio, oftalmología, odontología y prácticas de diagnóstico para la detección temprana de cáncer de colon en mayores de 50 años.
Con estas herramientas, se apunta a no tener que ver más imágenes de afiliados de camioneros o agrupaciones sociales queriendo ingresar a supermercados a controlar precios.
La iniciativa se lleva adelante junto a las universidades cordobesas, públicas y privadas, quienes coinvertirán en los diferentes diseños. La Provincia aportará 30 millones de pesos en Aportes no Reembolsables (ANR), que se destinarán a financiar el 50 por ciento de cada proyecto.
El programa incluye controles de salud, y beneficios como la asignación por embarazo y la entrega de un ajuar. La inscripción se realiza de manera online, mediante el formulario único de postulante a través Ciudadano Digital nivel 1.
A través de estos encuentros, la Municipalidad de Córdoba pretende informar y contribuir a mejorar la experiencia con la maternidad en sus diferentes etapas, resolviendo dudas e inquietudes y trabajando en la importancia de la lactancia materna.
La compañía dijo hoy en una conferencia de prensa que los clientes ganarán "MercadoCoins" al comprar productos en la plataforma de comercio electrónico.
Las actividades se desarrollarán del 17 al 23 de julio, con entrada libre y gratuita. Chicos y grandes podrán jugar y aprender sobre alimentación saludable, vida activa, relajación, separación de residuos, huerta, teatro y kermés para toda la familia.
Se trata del Programa Turismo Futuro, impulsado por el BID. La ciudad de Córdoba quedó primera entre 107 destinos de América Latina y el Caribe.
Siete se ubicaron en las sucursales de los supermercados HyH y otros catorce en distintos lugares de la Terminal de Ómnibus I.
La iniciativa busca acompañar a diversos sectores industriales desde las prácticas ambientales con foco en la economía circular. Se contempla financiamiento para infraestructura, tecnología y maquinaria.
Las inscripciones para las empresas interesadas ya se encuentran abiertas, así como la consulta de requisitos para los postulantes. El gobernador aseguró que el Gobierno provincial prefiere “subsidiar el empleo más que el desempleo”.
La conductora explotó de furia cuando su invitado estaba hablando de Alberto Fernández y de su gestión. "No aguanto más tu cinismo, te pido que te vayas", lanzó.
Se trata de una capacitación intensiva 100% online y gratuita que busca abordar la brecha digital en el territorio cordobés. Está destinada a ciudadanos y ciudadanas con compromiso social y motivados a ayudar a sus comunidades a estar más conectadas.