Sociedad Por: El Objetivo07 de abril de 2022

El Gobierno establece una "reducción gradual" de los requisitos para ingresar al país

Los extranjeros deben completar una declaración jurada de la Dirección de Migraciones “acerca de su estado de vacunación y ausencia de síntomas de Covid-19, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje.

El Gobierno establece una "reducción gradual" de los requisitos para ingresar al país

El Gobierno nacional flexibilizó este jueves el ingreso al país y estableció nuevas medidas de sanidad en las fronteras, al considerar necesario "una paulatina y gradual reducción de los requisitos impuestos" por la normativa de emergencia dispuesta por el coronavirus.

Así lo estableció mediante la Decisión Administrativa 370 publicada en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández, la ministra de Salud, Carla Vizzotti y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Según indica la nueva norma, los extranjeros deben completar una declaración jurada de la Dirección de Migraciones “acerca de su estado de vacunación y ausencia de síntomas de Covid-19, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje”.

También se les solicitará un seguro de salud “con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos”. Sin embargo, esto no será obligatorio para todos los casos.

La norma establece que, por ejemplo, quedan exceptuadas las personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana, o provenientes de Ucrania que hayan emigrado con motivo del conflicto bélico, y establece que mientras permanezcan en situación migratoria transitoria deberán prever la contratación de un seguro de salud.

En tanto, los argentinos y residentes en Argentina deberán completar la declaración jurada aprobada por la disposición de Migraciones, acerca de su estado de vacunación y ausencia de síntomas de Covid, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje.

Se indica además que "en caso de detectarse o reportarse en el punto de entrada al país un caso positivo o sospechoso de Covid 19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada".

Además la disposición recomienda a las personas que ingresen al territorio nacional que no se encuentren vacunadas o que tengan esquema de vacunación incompleto "la realización de una prueba diagnóstica de Covid-19 dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país" y se aclara que "el costo de la prueba a la que se ha hecho referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país".

En tanto, se indica que los operadores de medios de transporte de pasajeros internacionales deberán comprobar que el pasajero haya completado, dentro de las 48 horas, previas al inicio del viaje, la declaración jurada aprobada por Migraciones, y esos operadores "están facultados a negar el embarque a quienes no cumplan con esos requisitos".

Por otro lado, se establece que ya no será necesario realizar controles de temperatura en los puntos de ingreso al país ni en los embarques con destino al territorio nacional.

La norma establece asimismo requisitos para el ingreso al territorio argentino de los operadores de transporte, transportistas y tripulantes:

- Para el caso de transportistas y tripulantes extranjeros no residentes, el requisito de poseer seguro de salud Covid-19 podrá ser suplido por una declaración jurada que exprese que ante el eventual contagio de Covid mientras permanezcan en el territorio nacional asumirán la cobertura del aislamiento y traslado sanitario a su costo o a costo de su empleador.

- Se autoriza el relevo de tripulantes con esquema de vacunación completo, el cual deberá ser consignado en la declaración jurada aprobada por la Disposición de Migraciones-

- Los tripulantes no vacunados o con esquema de vacunación incompleto deberán acreditar su estado de salud con una prueba de antígenos realizada al menos 48 horas o PCR negativa realizada al menos 72 horas previas al abordaje.

La disposición publicada además autoriza por vía de excepción "la salida desde la Argentina de restos humanos de personas fallecidas a causa de la Covid-19, siempre que se presente la documentación" apostillada por la Cancillería.

En el artículo 6 de la norma, se indica que "todos los puntos de entrada al país habilitados previo al dictado de la presente o conforme lo establece este artículo y los puntos de ingreso al territorio nacional que a futuro se coordinen podrán operar en las condiciones pactadas previo a la vigencia del Decreto Nº 260/20 -sin requerir ser “corredor seguro”-, con las excepciones sobre los requisitos sanitarios exigidas en la presente decisión administrativa".

"Determínase una apertura programada y escalonada de los puntos de ingreso al territorio nacional no habilitados hasta la fecha, los cuales serán habilitados en coordinación con las autoridades nacionales y jurisdiccionales y en concordancia con los Acuerdos sobre Coordinación de apertura y cierre de pasos fronterizos suscriptos", se indica.

Te puede interesar

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.