Internacional Por: El Objetivo11 de abril de 2022

Zelenski criticó la política de desinformación rusa

“Están tratando de cambiar las responsabilidades. Están mintiendo. Y ya han perdido la conexión con la realidad hasta el punto de que nos acusan de cometer lo que las tropas rusas obviamente han hecho”, dijo Zelenski.

Zelenski criticó la política de desinformación rusa para culpar a Ucrania de los ataques en Bucha y Kramatorsk - Foto: gentileza

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se refirió este domingo a la “política de falsedades” de Rusia, señalando a la “maquinaria de propaganda” manejada desde el Kremlin con la intención de desinformar sobre la guerra en Ucrania.

“Están tratando de cambiar las responsabilidades. Están mintiendo. Y ya han perdido la conexión con la realidad hasta el punto de que nos acusan de cometer lo que las tropas rusas obviamente han hecho, obviamente para todos en el mundo”, expresó el mandatario ucraniano en un mensaje dirigido a la población ucraniana.

Zelenski detalló la supuesta estrategia rusa de desinformación, con la habría culpado a Ucrania de los asesinatos en Bucha y del ataque con misiles en la estación de tren de Kramatorsk.

“Dicen sobre los asesinatos en Bucha que no son ellos, sino supuestamente nosotros (...) Dicen sobre el ataque con misiles en Kramatorsk que no son ellos, sino supuestamente nosotros (...) Y sobre cualquiera de nuestras ciudades destruidas, sobre cualquiera de nuestros pueblos quemados, dicen lo mismo, que tampoco son ellos, sino supuestamente nosotros”, explicó.

Asimismo, el presidente ucraniano ha tachado de “cobardes” a los militares rusos, pues según él “tienen miedo” de admitir que “toda la política de Rusia hacia Ucrania ha sido errónea durante décadas”, estropeando así las relaciones bilaterales entre ambos países.

Este error habría llevado a cometer otros, como la invasión de Crimea y el Donbás, el derribo del vuelo 370 de Malaysia Airlines, y la muerte de personas y niños inocentes, según ha expresado el presidente ucraniano.

Por otra parte, casi 1.800 civiles ucranianos han muerto y más de 2.400 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este domingo.

“Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 9 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.893 bajas civiles en Ucrania: 1.793 muertos y 2.439 heridos”, según el informe.

Los fallecidos han sido identificados como 458 hombres, 294 mujeres, 46 niños y 27 niñas, así como 69 niños y 899 adultos pendientes de identificación. Los heridos han sido identificados como 279 hombres, 213 mujeres, 47 niñas y 46 niños, así como 136 niños y 1.718 adultos pendientes de identificación.

Por zonas de control, Naciones Unidas estima 1.722 muertos y 2.164 heridos en territorio todavía controlado por el Gobierno ucraniano, contando los 571 muertos y 963 heridos en las zonas bajo su control de las disputadas regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país. En el área bajo control de las milicias de estas autoproclamadas repúblicas, la ONU ha constatado 346 bajas (71 muertos y 275 heridos).

Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de “amplio área de impacto”, a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos.

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.