Zelenski afirmó que Ucrania no entregará territorios del este para llegar a un acuerdo con Rusia
El líder de Ucrania aseguró que su ejército está preparado para luchar contra las tropas rusas en la región de Donbás. Según consideró, esa batalla podría influir en el curso de toda la guerra.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que su país no cederá a Rusia territorios del este del país para poner fin a la guerra, lo que avisora una fuerte batalla en la región frente a las tropas enviadas por Vladimir Putin y los grupos separatistas.
Desde Kiev, en entrevista con CNN, el líder ucraniano aseguró que su ejército está preparado para luchar contra las tropas rusas en la región de Donbás. Según consideró, esa batalla podría influir en el curso de toda la guerra.
Respecto a una posible cesión de territorios, el mandatario explicó que no puede confiar en Moscú, ya que no habrían garantías de que Rusia no vuelva a intentar tomar Kiev luego de ocupar el este del país. “Por eso es muy importante que no se lo permitamos, que nos mantengamos firmes, porque esta batalla... puede influir en el curso de toda la guerra”, señaló Zelenski.
En ese sentido, el mandatario de Ucrania reiteró la importancia de hacer replegar lo más posible a las tropas invasoras. “Entendemos que el hecho de que los hayamos combatido y se hayan marchado, y que estén huyendo de Kiev -del norte, de Chernihiv y de esa dirección- no significa que si son capaces de capturar Donbás, no vayan a acercarse más a Kiev”.
Zelenski se mostró de acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, que acusó de genocidio a las fuerzas rusas. “Mira lo que pasó en Bucha. Está claro que ni siquiera es una guerra, es un genocidio. Simplemente mataron gente. No soldados, gente. Simplemente dispararon a la gente en las calles. La gente iba en bicicleta, tomaba el autobús o simplemente caminaba por la calle. Había cadáveres en las calles”, lamentó.
En fragmentos de la entrevista difundidos anteriormente, el líder de Ucrania dijo que “todo el mundo” debería estar “preocupado” por el riesgo de que Vladimir Putin pueda usar armas nucleares tácticas por desesperación ante los reveses militares en Ucrania, como comentó el director de la CIA.
El jefe de la inteligencia exterior de Estados Unidos, William Burns, dijo el jueves que “no se debe tomar a la ligera la amenaza que representa el uso potencial de armas nucleares tácticas” o “de baja potencia” por parte del presidente Putin en el caso de que esté desesperado.
Cuando CNN le preguntó si compartía esta preocupación, Zelenski respondió: “No solo yo, creo que todo el mundo, todos los países deben estar preocupados”. Explicó que le preocupan las “armas nucleares” o “químicas”.
“Ellos pueden hacerlo”, “para ellos la vida de las personas no vale nada”, insistió en esta entrevista que se emitirá el domingo pero de la que la CNN ha difundido un fragmento. “No nos preocupemos, estemos preparados”, sostuvo el presidente ucraniano. “Pero no es una pregunta para Ucrania”, sino que concierne a “todo el mundo”.
Te puede interesar
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.