Caso Dalmasso: Zárate sugirió que el asesino está en el círculo íntimo
Gastón Zárate acusó a la policía y a Daniel Lacase, el primer abogado del viudo, de armarle una causa para por "violación y homicidio". Tras enfrentar un proceso judicial, fue sobreseído en marzo de 2011.
El pintor Gastón Zárate, apodado "El Perejil" por haber sido inicialmente imputado sin pruebas suficientes en el crimen de Nora Dalmasso, cometido en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, ratificó este martes al declarar como testigo en el juicio haber escuchado una pelea entre la víctima y su esposo, el acusado Marcelo Macarrón, poco antes del hecho, al tiempo que aseguró que el primer abogado del viudo, Daniel Lacase, y la Policía le "armaron la causa".
Al declarar como testigo en la 15a.audiencia del juicio por jurados que se realiza en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, Zárate sostuvo que “los policías y (el abogado Daniel) Lacase fueron los que me armaron la causa para que me metan preso", y vinculó ese entramado a los efectivos que dependían del comisario Rafael Sosa.
Zárate, quien realizaba tareas de pinturas en la casa del barrio Villa Golf de la víctima en la fecha del crimen, ratificó que presenció un altercado entre la víctima y su marido días antes del asesinato.
Según dijo ante el jurado popular y el tribunal técnico de enjuiciamiento, Macarrón (62) le gritó a su esposa "todo esta se va a acabar", tras una discusión de pareja.
El fiscal Julio Rivero le preguntó si conocía el motivo de la discusión, a lo que Zárate respondió: "No sé bien. Creo que se querían separar o algo así. Ella le reclamaba algo y él le decía que todo esto se iba a acabar".
El testimonio del bautizado "Perejil" motivó una nueva intervención del propio médico traumatólogo Macarrón, quien nuevamente solicitó al tribunal ampliar su indagatoria para responderle a Zárate.
"Es un embustero total", dijo Macarrón, quien agregó que "nunca existió una discusión entre mi mujer y yo".
Zarate fue detenido en febrero de 2007, casi tres meses después del crimen de Dalmasso, y quedó imputado por el delito de "violación y homicidio".
La medida fue a requerimiento del terceto de fiscales que entonces tenía a cargo la investigación, integrado por Javier Di Santo, Fernando Moine y Marcelo Hidalgo, lo que generó una fuerte reacción de la sociedad riocuartense, que realizó una marcha en repudio por esa detención, a la que llamaron "La marcha del Perejilazo".
El pintor fue liberado 12 horas después de ser detenido, pero recién quedó sobreseído en el expediente cuatro años después, en marzo de 2011.
Al concluir con su testimonio de hoy, Zárate habló con los medios que cubren el proceso de enjuiciamiento y sugirió que el asesino de Dalmasso había que buscarlo en el “círculo íntimo”.
"Que no busquen entre los trabajadores que sólo íbamos a ganarnos el pan. Siempre agarran a la gente humilde para tapar el caso”, reprochó.
Además, el pintor dijo no tener miedo por su testimonio realizado en el juicio, aunque reconoció que el primer abogado y vocero que tuvo Macarrón, Daniel Lacase, "es medio peligroso”.
Luego prestó testimonio Juan Silvestre y José Wilberg, ambos conocidos de Macarrón y de su círculo íntimo, quienes aportaron datos vinculados a tratar de establecer si el empresario Miguel Rohrer estuvo en Buenos Aires cuando ocurrió el asesinato de Nora Dalmasso.
Rohrer está apuntado por los hijos de Macarrón, Facundo y Valentina, como sospechoso de haber tenido participación en el crimen o de tener conocimiento sobre los asesinos.
La primera audiencia de esta sexta semana de juicio, luego de la exposición de los tres testigos, pasó a cuarto intermedio hasta mañana a las 9 para continuar con la recepción de las pruebas testimoniales. Hasta la fecha y lo hicieron 42 testigos.
El juicio por jurados tiene como único imputado al médico traumatólogo y viudo de la víctima, Macarrón, quien afronta cargos por "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", un delito que contempla la pena de prisión perpetua.
Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón instigó el crimen de su mujer motivado por conflictos matrimoniales y acordó con otras personas -aún no identificadas- su ejecución.
Para los acusadores, el viudo tuvo la intención de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica del estrépito de la eventual muerte".
El femicidio fue cometido entre las 20 del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, cuando el viudo se encontraba en un torneo de golf en Punta del Este.
En ese momento, al menos una persona ingresó en la casa de la familia, situada en el barrio Villa Golf, de Río Cuarto, donde atacó a Nora y "la abordó una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda".
De acuerdo a la causa, el atacante la mató utilizando "el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación" y luego "ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona".
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.