Comienza una superproducción entre México y Córdoba
El rodaje de la película «Recursos Humanos» comenzará este lunes. Serán cinco semanas de filmación en la Capital provincial, en una historia ambientada en el mundo de las empresas.
El Polo Audiovisual de la Provincia informó que este lunes comenzará a rodarse en Córdoba la película Recursos humanos, coproducción cordobesa-mexicana (Prisma Cine y Sobrevivientes Films, respectivamente) que tendrá un gran despliegue de producción y un elenco compuesto por talentos de ambos países y un equipo técnico casi totalmente cordobés.
En la conferencia de prensa previa al inicio del rodaje, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura y coordinador del Polo Audiovisual Córdoba, Jorge Álvarez, abrió el encuentro repasando la gran producción en la provincia con el apoyo del Gobierno de Córdoba.
De la conferencia participaron también la actriz argentina Juana Viale; el director Jesús Magaña y los actores mexicanos Pedro de Tavira y Giuseppe Gamba; el productor Antonio Pita y la productora Daniela Bestard Pou, de Prisma. La empresa cordobesa realizó en 2021 dos coproducciones con capitales de España y Países Vascos, como Matadero y El Vasco, con apoyo del Polo Audiovisual.
“En estos dos últimos años y medio produjimos 21 largometrajes y nos dimos el gusto de hacer el Festival de Cine Cordobés, con producto cordobés. Qué hermoso sería si, dentro de un año, volvemos a tener el festival con el estreno de Recursos humanos”, expresó Jorge Álvarez, Vice Presidente de la Agencia Córdoba Cultura y Presidente del Polo Audiovisual Córdoba.
Recursos humanos, por sus protagonistas
Juana Viale agradeció a todo el apoyo de la provincia de Córdoba, al Incaa de Argentina, y agregó: “También es lindo salir de la porteñada y venir para estos pagos, para estos lares. Estoy muy feliz de venir a rodar aquí”. La actriz agregó que ella estará yendo y viniendo por “otras demandas de madre”, y se mostró “muy feliz y agradecida”.
Tanto Pedro de Tavira como Giuseppe Gamba celebraron esta oportunidad de salir de su país para filmar, y aunque llevan pocos días en Córdoba ya se han encariñado con el lugar. Ambos insistieron en la universalidad de la historia que cuenta Recursos humanos, donde convivirán acentos y nacionalidades diversas.
“Se hablará mexicano, argentino, cordobés. Es una historia que sucede en el ámbito laboral, que bien podría suceder en cualquier lugar”, explicó Gamba. El director Jesús Magaña agregó: “El guion fue escrito por mexicanos, pero en todo el trabajo los actores de distintos lugares se han ido apropiando de las palabras”.
Pita detalló los acentos fue un tema de debate. “De Jesús surgió la idea: no vamos a decir ni que estamos en México, ni que estamos en Córdoba, ni en ningún lugar en particular. La gente de Córdoba va a reconocer el Faro, el edificio de Naranja X, y la gente de México o de otros países se van a preguntar dónde es”.
Para De Tavira, la universalidad tiene que ver con el mundo corporativo: “Es lo mismo en Argentina que en Colombia que en México. Es en el mundo del trabajo capitalista donde parte la película, y da igual la latitud donde se desarrolla”.
Mucho más que una superproducción
La producción tiene una inversión millonaria con capitales privados, que cuenta con el apoyo de estados de Argentina y de México. Además, tiene asegurada la distribución a través de Cinépolis, una de las empresas más grandes del mundo.
Además de los que encabezaron esta conferencia de prensa, hace semanas están trabajando los equipos técnicos y artísticos conformados por talentos de Córdoba y México. Se destacan los trabajos de la directora de arte Lizette Ponce, la productora mexicana Candy Alvarado, el equipo cordobés que también tiene a Antonella Riga, Darío Mascambroni, Dolores Chaig, entre otros.
Recursos humanos es una adaptación de la novela del escritor mexicano Antonio Ortuño, elegido como uno de los mejores autores jóvenes en lengua española. Cuenta la lucha de Gabriel (De Tavira), un oficinista resentido, en su camino para ascender posiciones dentro de la empresa en la que trabaja. Será un camino de lealtades y traiciones.
Te puede interesar
Comenzó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba: un clásico de las vacaciones que vuelve renovado
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. El evento se llevará adelante hasta el domingo 20 de julio.
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.