Por trabas a las importaciones la venta de autos nuevos continúa en baja
Se patentaron 31.633 vehículos en abril, lo que significa un retroceso del 8,5% con respecto a marzo pasado y del 2,6% frente al cuarto mes de 2021. El sector industrial reclama soluciones al Gobierno.
Las ventas de vehículos cero kilómetro continúan en baja, una tendencia que muestran desde el comienzo del año debido a trabas a las importaciones, con 31.633 unidades patentadas durante abril, lo que significa un retroceso del 8,5% con relación a marzo pasado y del 2,6% frente al mismo mes de 2021.
De este modo, según datos divulgados este viernes por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), en lo que va de 2022 se registraron oficialmente en el país 138.878 rodados, entre autos livianos, comerciales y pesados, 7,1% menos con respecto a los 149.566 vehículos inscriptos durante el primer cuatrimestre del año pasado.
En marzo de 2022 se habían patentado 34.569 unidades y en abril del año pasado, 32.475, detalló ACARA, cuyo presidente, Ricardo Salomé, valoró como un "logro" el registro de este mes en medio de las dificultades que afronta el sector para importar tanto autopartes como vehículos.
"Más allá de la comparación interanual, hay que dejar claro que las 31.633 unidades patentadas en abril son un verdadero logro, casi una epopeya, ya que seguimos con severos problemas de stock y disponibilidad de unidades", enfatizó Salomé, en un comunicado de prensa.
"Esta semana fue importante porque las empresas de autopartes y terminales plantearon la gravedad de la situación y la necesidad de aplicar medidas urgentes, pedido que tuvo eco en el Gobierno, esperamos ahora que en los próximos días se facilite la llegada de partes y unidades y que la situación se vaya destrabando gradualmente", agregó.
En el mismo sentido, indicó: "Con una situación macroeconómica que comenzó a mejorar y con varios sectores que muestran una actividad económica en crecimiento, con una cifra poco significativa de divisas, que el Estado recuperaría con creces en impuestos y generación de recursos, la industria automotriz va a ser también un eje principal de dinamismo".
"Hemos logrando una mayor integración de piezas nacionales en los autos y hoy el 50% de todo lo que se patenta es nacional, pero estamos en un momento crucial del año donde podemos ir hacia un mercado de las tan ansiadas 400.000 unidades o quedarnos de brazos cruzados y seguir padeciendo la falta de vehículos, lamentando la pérdida de las operaciones y rechazando clientes", expresó Salomé.
"Vamos a seguir insistiendo en lo crucial de estimular nuestro sector para que todas las actividades e industrias afines también multipliquen la actividad y alimentar el círculo virtuoso de la productividad", completó.
Finalmente, entre los vehículos livianos (automóviles y rodados comerciales), el Fiat Cronos se mantuvo al frente de las preferencias de los usuarios argentinos, con 2.983 ventas concretadas. Le siguieron el Peugeot 208, con 2.073; Toyota Hilux, 1.858; Volkswagen Amarok, 1.309; Chevrolet Cruze, 1.299; Ford Ranger, 1.257; Toyota Etios, 1.188; Renault Kangoo II, 1.037; Toyota Corolla Cross, 903; y Toyota Yaris, 876, en las 10 posiciones de vanguardia del ranking nacional.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.