Alberto Fernández prometió hacer que el salario "de una vez por todas se recomponga"
La actividad oficial por el Día del Trabajador será encabezada por el jefe de Estado el próximo lunes a las 14.30 en el Parque Colón de Casa de Gobierno.
A horas de que se celebre el Día del Trabajador, el presidente Alberto Fernández prometió hoy hacer que el salario de los argentinos "de una vez por todas se recomponga", para que "le ganen a la inflación y los sueldos rindan más".
"Les prometo que cada ministro, que cada funcionario del Gobierno argentino, va a ser el ministro del salario para que el salario de una vez por todas se recomponga en la argentina", enfatizó Fernández al encabezar un acto en el partido bonaerense de San Vicente.
Según supo NA, la actividad oficial por el Día del Trabajador será encabezada por el jefe de Estado el próximo lunes a las 14.30 en el Parque Colón de Casa de Gobierno.
Al participar del acto junto a trabajadores de la UOCRA, el jefe de Estado precisó: "Ahora que la economía avanzó, que se desarrolla, que crece. Ahora que el trabajo renace, tenemos una sola preocupación: que el salario crezca día a día, que los bolsillos de los argentinos se fortalezcan".
"Necesitamos que los trabajadores le ganen a la inflación con sus sueldos y que los sueldos rindan más", subrayó el Presidente al celebrar la creación del puesto de trabajo número 400 mil en la construcción.
Además, el mandatario argumentó: "Con crecer no alcanza, el crecimiento debe ser repartido de un modo equilibrado. Hemos logrado que la torta de la economía sea más grande, necesitamos que la porción que le toque a cada argentino crezca y no que algunos se lleven una parte grande y otros sólo una migaja".
En ese punto, indicó que el plan de obras públicas del Gobierno "determinó que crezca el empleo", y puntualizó: "Hoy celebramos que la Argentina tiene 400 mil trabajadores de la construcción. No nos vamos a quedar con esa cifra, vamos a seguir creando trabajo en la construcción para que se incorporen más trabajadores".
"De esos 400 mil trabajadores de la construcción que hoy tenemos, la mitad es del sector privado y la otra es de la obra pública que el Estado está llevando adelante", agregó.
Al realizar un resumen de lo que implicó su gestión durante estos años de mandato, explicó: "Había que poner la economía en marcha, volver a reactivarla, prender la economía. Lo logramos, crecimos más del 10%. Ahora todo nuestro empeño está en crear trabajo. El Día del Trabajo se celebra creando trabajo en la Argentina".
"Ustedes saben el país que recibimos y todo lo que tuvimos que hacer para recuperarlo. Nos pusimos en la cabeza que la Argentina federal necesitaba mucha obra pública en todo el país. Lanzamos un plan de obras públicas y logramos un crecimiento que hoy se traduce en más de 4 mil obras en todo el país", manifestó.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza.
Según indicó Presidencia en un comunicado, de la obra de la Autopista Presidente Perón actualmente se encuentran en ejecución tres de los cuatro tramos, que incluye dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente.
La Autopista conectará con todos los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y permitirá agilizar la salida desde los parques industriales que se encuentran a lo largo de su recorrido, facilitando el acceso al puerto de La Plata y a los aeropuertos de Morón, El Palomar y Ezeiza.
"Los 4 tramos de la obra tendrán una inversión total de $41.517 millones de pesos, beneficiará a más de 12 millones de personas y generará 2.800 puestos de trabajo", puntualizó el Ejecutivo.
Fuente: NA
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.