Alberto Fernández prometió hacer que el salario "de una vez por todas se recomponga"
La actividad oficial por el Día del Trabajador será encabezada por el jefe de Estado el próximo lunes a las 14.30 en el Parque Colón de Casa de Gobierno.
A horas de que se celebre el Día del Trabajador, el presidente Alberto Fernández prometió hoy hacer que el salario de los argentinos "de una vez por todas se recomponga", para que "le ganen a la inflación y los sueldos rindan más".
"Les prometo que cada ministro, que cada funcionario del Gobierno argentino, va a ser el ministro del salario para que el salario de una vez por todas se recomponga en la argentina", enfatizó Fernández al encabezar un acto en el partido bonaerense de San Vicente.
Según supo NA, la actividad oficial por el Día del Trabajador será encabezada por el jefe de Estado el próximo lunes a las 14.30 en el Parque Colón de Casa de Gobierno.
Al participar del acto junto a trabajadores de la UOCRA, el jefe de Estado precisó: "Ahora que la economía avanzó, que se desarrolla, que crece. Ahora que el trabajo renace, tenemos una sola preocupación: que el salario crezca día a día, que los bolsillos de los argentinos se fortalezcan".
"Necesitamos que los trabajadores le ganen a la inflación con sus sueldos y que los sueldos rindan más", subrayó el Presidente al celebrar la creación del puesto de trabajo número 400 mil en la construcción.
Además, el mandatario argumentó: "Con crecer no alcanza, el crecimiento debe ser repartido de un modo equilibrado. Hemos logrado que la torta de la economía sea más grande, necesitamos que la porción que le toque a cada argentino crezca y no que algunos se lleven una parte grande y otros sólo una migaja".
En ese punto, indicó que el plan de obras públicas del Gobierno "determinó que crezca el empleo", y puntualizó: "Hoy celebramos que la Argentina tiene 400 mil trabajadores de la construcción. No nos vamos a quedar con esa cifra, vamos a seguir creando trabajo en la construcción para que se incorporen más trabajadores".
"De esos 400 mil trabajadores de la construcción que hoy tenemos, la mitad es del sector privado y la otra es de la obra pública que el Estado está llevando adelante", agregó.
Al realizar un resumen de lo que implicó su gestión durante estos años de mandato, explicó: "Había que poner la economía en marcha, volver a reactivarla, prender la economía. Lo logramos, crecimos más del 10%. Ahora todo nuestro empeño está en crear trabajo. El Día del Trabajo se celebra creando trabajo en la Argentina".
"Ustedes saben el país que recibimos y todo lo que tuvimos que hacer para recuperarlo. Nos pusimos en la cabeza que la Argentina federal necesitaba mucha obra pública en todo el país. Lanzamos un plan de obras públicas y logramos un crecimiento que hoy se traduce en más de 4 mil obras en todo el país", manifestó.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza.
Según indicó Presidencia en un comunicado, de la obra de la Autopista Presidente Perón actualmente se encuentran en ejecución tres de los cuatro tramos, que incluye dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente.
La Autopista conectará con todos los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y permitirá agilizar la salida desde los parques industriales que se encuentran a lo largo de su recorrido, facilitando el acceso al puerto de La Plata y a los aeropuertos de Morón, El Palomar y Ezeiza.
"Los 4 tramos de la obra tendrán una inversión total de $41.517 millones de pesos, beneficiará a más de 12 millones de personas y generará 2.800 puestos de trabajo", puntualizó el Ejecutivo.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.