Los mensajes del arco político por el Día Internacional del Trabajador
En un fin de semana colmado de marchas y actos de todo tipo y color, funcionarios y dirigentes políticos enviaron sus felicitaciones por el Día del Trabajador a través de sus cuentas oficiales de redes sociales.
En un fin de semana colmado de marchas y actos de todo tipo y color, funcionarios y dirigentes políticos enviaron sus felicitaciones por el Día del Trabajador a través de sus redes sociales.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, envió sus felicitaciones y a través de una serie de videos y placas apuntó a destacar el crecimiento del empleo en el país. "Quiero saludar a las trabajadoras y trabajadores y agradecer el esfuerzo que ponen para seguir construyendo el futuro de nuestro país. Con más trabajo seguirá creciendo la Argentina", manifestó el gobernador con uso de licencia.
A su parte, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, compartió un video en el que se mostró junto a trabajadores de cooperativas y fábricas recuperadas y habló de inclusión. "Sigamos construyendo unidos para que cada día haya más trabajadores y trabajadoras que se incorporan al empleo genuino y de calidad", pidió.
En la vereda opuesta, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, publicó un hilo en el que destacó la centralidad del trabajo como "política social para la transformación". "¡Feliz día del trabajo! Para los argentinos, trabajar siempre fue, y sigue siendo, la mejor manera de salir adelante. Por eso, hoy quiero saludar a quienes trabajan, a quienes buscan trabajo y a quienes lo hacen sin remuneración en las tareas de cuidado", sostuvo.
En la misma línea, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, protagonizó un video en el que aseguró que el trabajo opera como "ordenador social" al tiempo que cuestionó los impuestos a las empresas privadas.
"Es hora de sincerarnos y aceptar que nuestra economía no va a crecer si seguimos aferrados a contratos y modalidades que tienen más de 60 años de antigüedad que no tiene nada que ver con la actualidad. Hoy el mundo es otro y el trabajo es distinto", denunció Bullrich.
El liberal José Luis Espert destacó la importancia de los trabajadores de los sectores privados y publicó un cuadro sobre la estructura económica argentina durante el 2021. "Muy Feliz día del trabajador! En particular a los 9,1M de trabajadores privados en blanco que mantienen a 28M entre beneficiarios de planes, jubilados, menores y empleados públicos. O sea, por cada uno de los primeros hay 3 de los segundos. Inviables. Cuadro de @rcas1", tuiteó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.