Los mensajes del arco político por el Día Internacional del Trabajador
En un fin de semana colmado de marchas y actos de todo tipo y color, funcionarios y dirigentes políticos enviaron sus felicitaciones por el Día del Trabajador a través de sus cuentas oficiales de redes sociales.
En un fin de semana colmado de marchas y actos de todo tipo y color, funcionarios y dirigentes políticos enviaron sus felicitaciones por el Día del Trabajador a través de sus redes sociales.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, envió sus felicitaciones y a través de una serie de videos y placas apuntó a destacar el crecimiento del empleo en el país. "Quiero saludar a las trabajadoras y trabajadores y agradecer el esfuerzo que ponen para seguir construyendo el futuro de nuestro país. Con más trabajo seguirá creciendo la Argentina", manifestó el gobernador con uso de licencia.
A su parte, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, compartió un video en el que se mostró junto a trabajadores de cooperativas y fábricas recuperadas y habló de inclusión. "Sigamos construyendo unidos para que cada día haya más trabajadores y trabajadoras que se incorporan al empleo genuino y de calidad", pidió.
En la vereda opuesta, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, publicó un hilo en el que destacó la centralidad del trabajo como "política social para la transformación". "¡Feliz día del trabajo! Para los argentinos, trabajar siempre fue, y sigue siendo, la mejor manera de salir adelante. Por eso, hoy quiero saludar a quienes trabajan, a quienes buscan trabajo y a quienes lo hacen sin remuneración en las tareas de cuidado", sostuvo.
En la misma línea, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, protagonizó un video en el que aseguró que el trabajo opera como "ordenador social" al tiempo que cuestionó los impuestos a las empresas privadas.
"Es hora de sincerarnos y aceptar que nuestra economía no va a crecer si seguimos aferrados a contratos y modalidades que tienen más de 60 años de antigüedad que no tiene nada que ver con la actualidad. Hoy el mundo es otro y el trabajo es distinto", denunció Bullrich.
El liberal José Luis Espert destacó la importancia de los trabajadores de los sectores privados y publicó un cuadro sobre la estructura económica argentina durante el 2021. "Muy Feliz día del trabajador! En particular a los 9,1M de trabajadores privados en blanco que mantienen a 28M entre beneficiarios de planes, jubilados, menores y empleados públicos. O sea, por cada uno de los primeros hay 3 de los segundos. Inviables. Cuadro de @rcas1", tuiteó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.