La Habana: al menos 22 muertos y 64 heridos por explosión en el Hotel Saratoga
Las autoridades cubanas descartan un atentado y hablan de un estallido provocado por un escape de gas. El saldo del siniestro es hasta ahora de 22 muertos y 64 heridos. El edificio quedó muy dañado.
Al menos 22 personas, entre ellas un niño y una mujer embarazada murieron, mientras que otras 64 resultaron heridas de distinta gravedad como consecuencia de una fuerte explosión que destruyó la fachada del famoso Hotel Saratoga, en la ciudad de La Habana.
Las autoridades cubanas atribuyeron el motivo de la explosión a "una pérdida de gas" que ocasionó un derrumbe en gran parte del establecimiento y un incendio.
Las plantas superiores e inferiores sufrieron daños de gran magnitud y los escombros superaban la altura de una persona promedio.
El establecimiento afectado llevaba cerrado más de dos años debido a la pandemia de Covid-19 y preparaba su reapertura para el 10 de mayo. Las personas afectadas se encontraban en los alrededores del edificio.
Varios de los heridos, entre los que se encontraban un número importante de niños, sufrieron heridas de gravedad. Al lugar se desplazaron equipos de rescate, bomberos, ambulancias, policía y militares, como también el presidente Miguel Díaz-Canel.
Edificios aledaños al hotel también sufrieron destrozos de gran magnitud por la onda expansiva del estallido y la voladura de escombros.
El diario CubaDebate indicó que la explosión se generó "presumiblemente mientras se realizaba trasiego de gas licuado desde un camión".
Otro medio local coincidió con esa información y descartó que se haya tratado de atentado. El derrumbe provocó una lluvia de cascotes sobre la calle, donde se acumuló una montaña de escombros superior a la altura de una persona en algunos lugares
Según el sitio del diario El País de España, 17 inmuebles cercanos al hotel sufrieron daños de diversa consideración en el peor accidente de este tipo ocurrido en la isla en décadas en la isla. Las tareas de rescate continuaban hasta la noche del viernes, porque no se descarta la posibilidad de que personas hayan quedado atrapadas.
El lugar es uno de los más concurridos de La Habana, con varias paradas de ómnibus y el paso permanente de personas, muchas de ellas turistas. El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico construido en 1880 y que desde 1933 funciona como un hotel. La última restauración de este hotel cinco estrellas, considerado uno de los más lujosos de la capital cubana, fue en 2005. El establecimiento se encuentra en pleno Paseo del Prado, una de las principales avenidas de la Habana Vieja, en el centro histórico de la ciudad.
Te puede interesar
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.