Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2022

Lupus: diagnóstico y tratamiento para una vida saludable

El 10 de mayo es el Día Mundial del lupus; su tratamiento oportuno permite llevar una vida activa y plena. Ante síntomas, los hospitales Córdoba y Neonatal cuentan con consultorios especializados.

Lupus: diagnóstico y tratamiento para una vida saludable - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que hoy 10 de mayo es el Día Mundial del lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad en la que el sistema inmune esta hiperactivo y produce anticuerpos que pueden dañar diferentes órganos y sistemas.

Se trata de una afección autoinmune que se presenta, la mayoría de las veces, en mujeres jóvenes de entre 15 y 50 años, si bien también puede ocurrir en niños y niñas, y en personas adultas mayores.

Aunque en muchos casos es imposible identificar una causa, se considera que algunos elementos podrían despertar la hiperactividad del sistema inmune, entre ellos, la luz ultravioleta, determinados cambios hormonales, el estrés, y ciertos medicamentos o químicos.

Paula Alba, jefa del servicio de reumatología del Hospital Córdoba, expresa: “Hay algunas familias que pueden tener más de un miembro con lupus, así como con otras enfermedades autoinmunes, como hipotiroidismo; por ello, se considera que puede haber una predisposición a desarrollarla”.

“El lupus no es una enfermedad hereditaria ya que no se trasmite directamente de padres a hijos/as, pero sí se puede heredar alguna predisposición a desarrollarlo”, agrega.

Vale destacar que, del 11 al 14 de mayo, se llevará a cabo el 17º Congreso Internacional sobre Anticuerpos Antifosfolípidos 2022, organizado por el Ministerio de Salud provincial, junto a la Sociedad Argentina de Reumatología, y otros organismos nacionales e internacionales; el mismo se realizará en el Pabellón Argentina, y se trasmitirá de manera virtual, con traducción al español en vivo.

En el marco del mismo, el viernes 13 a las 18 hs. se realizará una reunión de personas con lupus para intercambiar experiencias; las personas interesadas pueden inscribirse para participar aquí.

Conocé toda la información sobre el Congreso, aquí.

Síntomas y diagnóstico

Las manifestaciones clínicas del lupus incluyen fiebre, fatiga, foto sensibilidad, erupciones o lesiones en la piel, dolores articulares, descenso de los glóbulos blancos, rojos o plaquetas; también puede afectar órganos internos como el riñón o el sistema nervioso central.

La mayoría de las personas puede ser diagnosticada ante la presencia de esos síntomas, y también mediante la realización de un laboratorio que incluya los auto-anticuerpos confirmatorios: antinucleares, anti-ds-DNA, ENA y anti fosfolípidos.

Tratamiento

El tratamiento de lupus ha avanzado en los últimos años, este se lleva a cabo mediante medicamentos que incluyen los antimaláricos –hidroxicloroquina-, los corticoides – la menor dosis y tiempo que sean necesarios-, y los inmunosupresores.

Otro aspecto fundamental está orientado a cambios en el estilo de vida: llevar una dieta adecuada, realizar ejercicio, no fumar, controlar habitualmente la tensión arterial y prevenir afecciones como osteoporosis, trombosis y enfermedad coronaria.

Vale resaltar que, la mayoría de las personas con lupus son capaces de llevar una vida activa y plena con un tratamiento adecuado.

“El pronóstico del lupus ha mejorado en los últimos años, pero es importante su reconocimiento y el diagnostico precoz para poder realizar un tratamiento y evitar el daño crónico en los diferentes órganos”, destaca la referente.

Dónde consultar

En la provincia de Córdoba, se puede consultar en el Hospital Córdoba, que cuenta con consultorios especializados en lupus para personas de la ciudad Capital y del interior, los días miércoles y jueves respectivamente, por la mañana.

Además, las personas con lupus que cursan un embarazo pueden consular en el Hospital Materno Neonatal, los días viernes por la mañana.

Contacto:

Hospital Córdoba – Av. Patria 656, Barrio Pueyrredón – Whatsapp: 351-6650145 / 351 – 686 1970 Call Center: 0800 – 555 – 4141 – Email: hospital.cordoba@gmail.com

Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – Call Center: 0800 – 555 – 4141

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.