Lupus: diagnóstico y tratamiento para una vida saludable
El 10 de mayo es el Día Mundial del lupus; su tratamiento oportuno permite llevar una vida activa y plena. Ante síntomas, los hospitales Córdoba y Neonatal cuentan con consultorios especializados.
El Gobierno Provincial informó que hoy 10 de mayo es el Día Mundial del lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad en la que el sistema inmune esta hiperactivo y produce anticuerpos que pueden dañar diferentes órganos y sistemas.
Se trata de una afección autoinmune que se presenta, la mayoría de las veces, en mujeres jóvenes de entre 15 y 50 años, si bien también puede ocurrir en niños y niñas, y en personas adultas mayores.
Aunque en muchos casos es imposible identificar una causa, se considera que algunos elementos podrían despertar la hiperactividad del sistema inmune, entre ellos, la luz ultravioleta, determinados cambios hormonales, el estrés, y ciertos medicamentos o químicos.
Paula Alba, jefa del servicio de reumatología del Hospital Córdoba, expresa: “Hay algunas familias que pueden tener más de un miembro con lupus, así como con otras enfermedades autoinmunes, como hipotiroidismo; por ello, se considera que puede haber una predisposición a desarrollarla”.
“El lupus no es una enfermedad hereditaria ya que no se trasmite directamente de padres a hijos/as, pero sí se puede heredar alguna predisposición a desarrollarlo”, agrega.
Vale destacar que, del 11 al 14 de mayo, se llevará a cabo el 17º Congreso Internacional sobre Anticuerpos Antifosfolípidos 2022, organizado por el Ministerio de Salud provincial, junto a la Sociedad Argentina de Reumatología, y otros organismos nacionales e internacionales; el mismo se realizará en el Pabellón Argentina, y se trasmitirá de manera virtual, con traducción al español en vivo.
En el marco del mismo, el viernes 13 a las 18 hs. se realizará una reunión de personas con lupus para intercambiar experiencias; las personas interesadas pueden inscribirse para participar aquí.
Conocé toda la información sobre el Congreso, aquí.
Síntomas y diagnóstico
Las manifestaciones clínicas del lupus incluyen fiebre, fatiga, foto sensibilidad, erupciones o lesiones en la piel, dolores articulares, descenso de los glóbulos blancos, rojos o plaquetas; también puede afectar órganos internos como el riñón o el sistema nervioso central.
La mayoría de las personas puede ser diagnosticada ante la presencia de esos síntomas, y también mediante la realización de un laboratorio que incluya los auto-anticuerpos confirmatorios: antinucleares, anti-ds-DNA, ENA y anti fosfolípidos.
Tratamiento
El tratamiento de lupus ha avanzado en los últimos años, este se lleva a cabo mediante medicamentos que incluyen los antimaláricos –hidroxicloroquina-, los corticoides – la menor dosis y tiempo que sean necesarios-, y los inmunosupresores.
Otro aspecto fundamental está orientado a cambios en el estilo de vida: llevar una dieta adecuada, realizar ejercicio, no fumar, controlar habitualmente la tensión arterial y prevenir afecciones como osteoporosis, trombosis y enfermedad coronaria.
Vale resaltar que, la mayoría de las personas con lupus son capaces de llevar una vida activa y plena con un tratamiento adecuado.
“El pronóstico del lupus ha mejorado en los últimos años, pero es importante su reconocimiento y el diagnostico precoz para poder realizar un tratamiento y evitar el daño crónico en los diferentes órganos”, destaca la referente.
Dónde consultar
En la provincia de Córdoba, se puede consultar en el Hospital Córdoba, que cuenta con consultorios especializados en lupus para personas de la ciudad Capital y del interior, los días miércoles y jueves respectivamente, por la mañana.
Además, las personas con lupus que cursan un embarazo pueden consular en el Hospital Materno Neonatal, los días viernes por la mañana.
Contacto:
Hospital Córdoba – Av. Patria 656, Barrio Pueyrredón – Whatsapp: 351-6650145 / 351 – 686 1970 Call Center: 0800 – 555 – 4141 – Email: hospital.cordoba@gmail.com
Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – Call Center: 0800 – 555 – 4141
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.