Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2022

Lupus: diagnóstico y tratamiento para una vida saludable

El 10 de mayo es el Día Mundial del lupus; su tratamiento oportuno permite llevar una vida activa y plena. Ante síntomas, los hospitales Córdoba y Neonatal cuentan con consultorios especializados.

Lupus: diagnóstico y tratamiento para una vida saludable - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que hoy 10 de mayo es el Día Mundial del lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad en la que el sistema inmune esta hiperactivo y produce anticuerpos que pueden dañar diferentes órganos y sistemas.

Se trata de una afección autoinmune que se presenta, la mayoría de las veces, en mujeres jóvenes de entre 15 y 50 años, si bien también puede ocurrir en niños y niñas, y en personas adultas mayores.

Aunque en muchos casos es imposible identificar una causa, se considera que algunos elementos podrían despertar la hiperactividad del sistema inmune, entre ellos, la luz ultravioleta, determinados cambios hormonales, el estrés, y ciertos medicamentos o químicos.

Paula Alba, jefa del servicio de reumatología del Hospital Córdoba, expresa: “Hay algunas familias que pueden tener más de un miembro con lupus, así como con otras enfermedades autoinmunes, como hipotiroidismo; por ello, se considera que puede haber una predisposición a desarrollarla”.

“El lupus no es una enfermedad hereditaria ya que no se trasmite directamente de padres a hijos/as, pero sí se puede heredar alguna predisposición a desarrollarlo”, agrega.

Vale destacar que, del 11 al 14 de mayo, se llevará a cabo el 17º Congreso Internacional sobre Anticuerpos Antifosfolípidos 2022, organizado por el Ministerio de Salud provincial, junto a la Sociedad Argentina de Reumatología, y otros organismos nacionales e internacionales; el mismo se realizará en el Pabellón Argentina, y se trasmitirá de manera virtual, con traducción al español en vivo.

En el marco del mismo, el viernes 13 a las 18 hs. se realizará una reunión de personas con lupus para intercambiar experiencias; las personas interesadas pueden inscribirse para participar aquí.

Conocé toda la información sobre el Congreso, aquí.

Síntomas y diagnóstico

Las manifestaciones clínicas del lupus incluyen fiebre, fatiga, foto sensibilidad, erupciones o lesiones en la piel, dolores articulares, descenso de los glóbulos blancos, rojos o plaquetas; también puede afectar órganos internos como el riñón o el sistema nervioso central.

La mayoría de las personas puede ser diagnosticada ante la presencia de esos síntomas, y también mediante la realización de un laboratorio que incluya los auto-anticuerpos confirmatorios: antinucleares, anti-ds-DNA, ENA y anti fosfolípidos.

Tratamiento

El tratamiento de lupus ha avanzado en los últimos años, este se lleva a cabo mediante medicamentos que incluyen los antimaláricos –hidroxicloroquina-, los corticoides – la menor dosis y tiempo que sean necesarios-, y los inmunosupresores.

Otro aspecto fundamental está orientado a cambios en el estilo de vida: llevar una dieta adecuada, realizar ejercicio, no fumar, controlar habitualmente la tensión arterial y prevenir afecciones como osteoporosis, trombosis y enfermedad coronaria.

Vale resaltar que, la mayoría de las personas con lupus son capaces de llevar una vida activa y plena con un tratamiento adecuado.

“El pronóstico del lupus ha mejorado en los últimos años, pero es importante su reconocimiento y el diagnostico precoz para poder realizar un tratamiento y evitar el daño crónico en los diferentes órganos”, destaca la referente.

Dónde consultar

En la provincia de Córdoba, se puede consultar en el Hospital Córdoba, que cuenta con consultorios especializados en lupus para personas de la ciudad Capital y del interior, los días miércoles y jueves respectivamente, por la mañana.

Además, las personas con lupus que cursan un embarazo pueden consular en el Hospital Materno Neonatal, los días viernes por la mañana.

Contacto:

Hospital Córdoba – Av. Patria 656, Barrio Pueyrredón – Whatsapp: 351-6650145 / 351 – 686 1970 Call Center: 0800 – 555 – 4141 – Email: hospital.cordoba@gmail.com

Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – Call Center: 0800 – 555 – 4141

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.