Caso Dalmasso: un bioquímico dijo que no hubo ADN en las muestras analizadas
Según el perito Daniel Zabala, quien declaró como testigo este miércioles ante el jurado popular, no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.
Un bioquímico policial confirmó este miércoles en el juicio por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, que no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.
"Mi criterio personal es que hubo relación sexual" porque se "encontró semen, pero no espermatozoides", por lo tanto no había ADN (ácido desoxirribonucleico), explicó el perito Daniel Zabala al declarar como testigo ante el jurado popular y tribunal técnico de la Cámara 1 del Crimen riocuartense.
Un estudio posterior, realizado por el Centro de Excelencia en Productos y Servicios de la Provincia de Córdoba (Ceprocor), había concluido que en los estudios sobre las muestras no se encontró semen, lo que luego derivó en que se pusieran en duda los protocolos utilizados por el bioquímico policial.
Sobre esta contradicción, Zabala afirmó ante los medios que su estudio "respetó todos los protocolos y metodologías internacionales".
"Yo hice mi trabajo y se cumplió el objetivo", aseguró y dijo que injustamente fueron cuestionados sus procedimientos utilizados.
También añadió que el Ceprocor pudo haber utilizado otra metodología que no detectó el semen.
Antes de pasar a cuarto intermedio hasta este jueves a las 9, brevemente prestó testimonio el suboficial Juan Antonio Santucho, quien cumplía funciones de seguridad en la zona de ingreso y egreso en el barrio Villa Golf, donde residía la víctima y que fue el escenario del crimen.
Santucho dio precisiones sobre el sistema se seguridad que se utilizaba al momento del hecho y detalló que las cámaras funcionaban "a medias" y que, por lo general, los cassettes de grabaciones se reutilizaban, por lo tanto no era habitual guardar las imágenes del movimiento diario.
Por su parte, el fiscal Julio Rivero, fue consultado este miércoles por la prensa sobre su mirada respecto al debate y respondió que "el juicio es muy dinámico y muy cambiante". "Hoy estamos cerca de la instigación y mañana no", dijo.
Y consultado si los elementos probatorios recolectados abonan lo que sostiene la hipótesis de la acusación, respondió: "No lo sabremos hasta el final".
Asimismo, añadió que en caso de que surjan elementos ajenos a lo que es objeto de la imputación, la ley posibilita plantear el "hecho diverso o de ampliar la acusación", no obstante reiteró que eso no se puede conocer hasta que concluya el juicio.
A juicio llegó un único acusado, el viudo Marcelo Macarrón, quien está imputado del delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla la pena de prisión perpetua.
La pieza de acusación fiscal elevada a juicio sostiene que presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón "en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales".
En esa línea de hipótesis describe que mientras el acusado se encontraba en la ciudad de Punta del Este participando de un torneo de golf, entre las 20 horas del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, al menos una persona ingresó en la casa de Nora, en barrio Villa Golf de la ciudad de Río Cuarto, describe la acusación.
El homicida, "aprovechándose de la indefensión de la víctima, aguardó que ésta realice su rutina previa al descanso y abordó a Nora Dalmasso una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda".
En esas circunstancias y "cumpliendo el plan delictivo acordado previamente con Macarrón y sus adláteres, la tomó del cuello, ejerciendo una fuerte presión con sus manos, anulando así toda posibilidad de defensa".
Seguidamente, "utilizó el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación, realizando un ajustado doble lazo alrededor del cuello, ocasionando la muerte por asfixia.
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.