Sociedad Por: El Objetivo11 de mayo de 2022

Caso Dalmasso: un bioquímico dijo que no hubo ADN en las muestras analizadas

Según el perito Daniel Zabala, quien declaró como testigo este miércioles ante el jurado popular, no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.

Caso Dalmasso: un bioquímico dijo que no hubo ADN en las muestras analizadas

Un bioquímico policial confirmó este miércoles en el juicio por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, que no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.

"Mi criterio personal es que hubo relación sexual" porque se "encontró semen, pero no espermatozoides", por lo tanto no había ADN (ácido desoxirribonucleico), explicó el perito Daniel Zabala al declarar como testigo ante el jurado popular y tribunal técnico de la Cámara 1 del Crimen riocuartense.

Un estudio posterior, realizado por el Centro de Excelencia en Productos y Servicios de la Provincia de Córdoba (Ceprocor), había concluido que en los estudios sobre las muestras no se encontró semen, lo que luego derivó en que se pusieran en duda los protocolos utilizados por el bioquímico policial.

Sobre esta contradicción, Zabala afirmó ante los medios que su estudio "respetó todos los protocolos y metodologías internacionales".

"Yo hice mi trabajo y se cumplió el objetivo", aseguró y dijo que injustamente fueron cuestionados sus procedimientos utilizados.

También añadió que el Ceprocor pudo haber utilizado otra metodología que no detectó el semen.

Antes de pasar a cuarto intermedio hasta este jueves a las 9, brevemente prestó testimonio el suboficial Juan Antonio Santucho, quien cumplía funciones de seguridad en la zona de ingreso y egreso en el barrio Villa Golf, donde residía la víctima y que fue el escenario del crimen.

Santucho dio precisiones sobre el sistema se seguridad que se utilizaba al momento del hecho y detalló que las cámaras funcionaban "a medias" y que, por lo general, los cassettes de grabaciones se reutilizaban, por lo tanto no era habitual guardar las imágenes del movimiento diario.

Por su parte, el fiscal Julio Rivero, fue consultado este miércoles por la prensa sobre su mirada respecto al debate y respondió que "el juicio es muy dinámico y muy cambiante". "Hoy estamos cerca de la instigación y mañana no", dijo.

Y consultado si los elementos probatorios recolectados abonan lo que sostiene la hipótesis de la acusación, respondió: "No lo sabremos hasta el final".

Asimismo, añadió que en caso de que surjan elementos ajenos a lo que es objeto de la imputación, la ley posibilita plantear el "hecho diverso o de ampliar la acusación", no obstante reiteró que eso no se puede conocer hasta que concluya el juicio.

A juicio llegó un único acusado, el viudo Marcelo Macarrón, quien está imputado del delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla la pena de prisión perpetua.

La pieza de acusación fiscal elevada a juicio sostiene que presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón "en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales".

En esa línea de hipótesis describe que mientras el acusado se encontraba en la ciudad de Punta del Este participando de un torneo de golf, entre las 20 horas del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, al menos una persona ingresó en la casa de Nora, en barrio Villa Golf de la ciudad de Río Cuarto, describe la acusación.

El homicida, "aprovechándose de la indefensión de la víctima, aguardó que ésta realice su rutina previa al descanso y abordó a Nora Dalmasso una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda".

En esas circunstancias y "cumpliendo el plan delictivo acordado previamente con Macarrón y sus adláteres, la tomó del cuello, ejerciendo una fuerte presión con sus manos, anulando así toda posibilidad de defensa".

Seguidamente, "utilizó el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación, realizando un ajustado doble lazo alrededor del cuello, ocasionando la muerte por asfixia.

Te puede interesar

La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar

Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.