Ya están abiertas las inscripciones para participar del primer Congreso de Ciberseguridad
Es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca generar mayor conocimiento sobre seguridad informática. El encuentro tendrá lugar en el Quorum Hotel.
La Municipalidad de Córdoba informó que el próximo 2 de junio la ciudad será protagonista del Primer Congreso de Ciberseguridad “Desde Córdoba Capital para toda la Región”.
El evento, que reunirá a destacados especialistas en la materia, es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática en empresas, organismos públicos y ciudadanía en general.
El encuentro tendrá lugar en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados y registración previa a través del siguiente link.
El congreso tiene el objetivo de generar mayor conocimiento y cultura sobre ciberseguridad en el sector privado y público y en la ciudadanía en general. Las temáticas que se abordarán estarán dirigidas a especialistas en ciberseguridad, dueños y directivos de pymes, como así también al público en general.
Todas las exposiciones se transmitirán vía streaming para interesados de otras provincias y países de la región de Latinoamérica.
Este encuentro marca un hito en el sector tecnológico y de ciberseguridad en materia de sensibilización y formación en Córdoba. Contará con una conferencia plenaria y con paneles diversos en donde especialistas abordarán diferentes ejes relacionados a la ciberseguridad.
Algunas de las temáticas que se expondrán en el Congreso tienen que ver con el impacto social y económico que generan los ciberataques; los desafíos y últimas tendencias tecnológicas en materia de ciberseguridad; las principales vías de infección y los casos más comunes que padece la ciudadanía y las empresas; el desafío de generar nuevos talentos especializados en la temática y a la formación de competencias para desempeñarse en el sector. Por último, se presentarán los 3 ejes de trabajo definidos por el Córdoba Cybersecurity Hub para trabajar durante los próximos años en Córdoba.
Acerca del Córdoba Cyber-Security Hub
Con el objetivo de posicionar a la ciudad de Córdoba como un polo tecnológico referente en materia de ciberseguridad que brinda productos y servicios de alta calidad a organizaciones públicas y privadas, un grupo de empresarios, emprendedores, académicos e instituciones referentes en la temática, coordinados desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, formó el Córdoba Cyber-Security Hub.
Actualmente el Hub está conformado por 36 miembros entre los que se encuentran organizaciones públicas y privadas del sector del conocimiento. En los últimos meses se han venido realizando encuentros de co-creación y planificación en donde se definieron los principales desafíos que enfrenta el sector en Córdoba y se propusieron las primeras líneas de trabajo para promover su crecimiento.
Entre las instituciones miembro del Hub se encuentra las siguientes empresas tecnológicas: Accefy, Apex América, Arcor, ARTSSEC, Capazeta, Caylent, Cedi Consulting, Cloudshine, Daitek, Danka, Eclypsium, Mobbex, Pabex, Patagonia Security, ProofPoint, Punto Net Soluciones SRL, RAM IT, Sello de Competencia Digital, Vectus, Vicino Software Factory, VU Security, Xecur IT.
Además participan las Cámaras y agrupaciones empresariales como Asociación Argentina de Derecho Informático (ADIAR), Cluster Córdoba Technology, Córdoba Hacker Space, Laboratorio de Redes y Ciberseguridad (LARYC) y CIIECCA.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.