La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras. Las postulaciones ya están disponibles.
La inscripción estará abierta hasta el próximo domingo 29 de diciembre de 2024, mediante un formulario online, disponible para disciplinas convencionales y adaptadas.
La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para la capacitación “Puesta en marcha de mi emprendimiento: Herramientas para el modelado de negocio”, se desarrolla de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
La novedad de esta edición es que todos los equipos que lo deseen podrán acampar en el espacio de manera gratuita. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 29 de noviembre.
Se abordarán temas como la prevención, los síntomas y qué hacer para ayudar a combatirlo. Al finalizar, se entregará una guía a los asistentes. Serán gratuitas y se desarrollarán en los CPC de la ciudad.
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, «Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía», el próximo 9 de septiembre.
Podrán anotarse aquellos proyectos que fueron valorados y promovidos durante la primera fase, desarrollada el 2 de agosto en toda la provincia. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de agosto.
La actividad cuenta con certificación de la Universidad Católica de Córdoba. Se otorgarán 65 becas.
La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos.
Será entre el 14 y el 17 de mayo en el Centro Cultural España Córdoba y el Teatro Comedia. Está destinado a técnicos/as de teatros independientes, públicos y estudiantes de carreras afines.
La 19° edición de la Ronda Inversa de Negocios del sector alimenticio se realizará durante los días 20, 21 y 22 de septiembre en Villa María. Empresarios locales podrán generar negocios con operadores internacionales.
Hasta el sábado 26 de agosto se recibirán solicitudes para poder aplicar. Están dirigidas a investigadores de universidades u otras instituciones académicas, científicas y profesionales de la Argentina.