Inscripciones para formación de la Justicia de Paz: «los Procesos Electorales en la Provincia de Córdoba»

Desde el Gobierno Provincial se informó que están abiertas las inscripciones para el 2° Seminario de Formación Permanente para la Justicia de Paz, dirigido a Jueces de Paz en actividad y futuros postulantes, así como a empleados de la administración pública y público general interesado.
El presente seminario hará foco en Los Procesos Electorales en la Provincia de Córdoba para dotar a las y los participantes de nociones actuales y herramientas prácticas vinculadas al desarrollo de comicios, acompañando con la jurisprudencia específica, relevante y actual.
La capacitación comenzará el jueves 29 de mayo a las 15 horas.
El espacio es impulsado desde la Secretaría de Justicia y la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz, el Poder Judicial de la Provincia y la Secretaría de Graduados de la Facultad de Derecho de la UNC. Su propósito es apoyar la formación y actualización permanente que requieren los jueces de Paz para el desempeño de sus funciones.
La formación se dicta en tres encuentros de tres horas cada uno. El primer encuentro tendrá una modalidad híbrida y los siguientes, se desarrollarán de manera virtual.
Con respecto a la extensión, las clases se dictarán los días jueves 29 de mayo, 5 y 12 de junio a partir de las 15 horas.
Se otorgarán certificados a los participantes que acrediten el 80% de las clases dictadas.
Para consultar los requisitos, aranceles a pagar e inscribirse, ingresar al siguiente link: http://cursos.derecho.unc.edu.ar/
Ante cualquier consulta o duda, contactar a: [email protected].
El programa del seminario, en detalle
Módulo I
Derecho Constitucional y Legal a cargo de Juan Fernando Brügge y Leonardo González Zamar.
Rol del juez de paz como auxiliar estratégico en la organización democrática local. Constitución Nacional y de la Provincia de Córdoba: principios y bases de la democracia representativa y semidirecta. Ley 8102; Ley 9571; Ley 9840; Ley 8643.
Módulo II
Renovación de Autoridades Locales y Organización de Comicios, disertan Juan Fernando Brügge y María Emilia Mimessi.
Principios rectores del proceso electoral. Intervención de los jueces de paz en el proceso electoral. Elecciones municipales y comunales. Padrón electoral. Estructura del acto electoral. Fiscalización y transparencia
Módulo III
Democracia Semidirecta y Participación Popular, a cargo de Jorge Cantet y María Emilia Mimessi.
Concepto y fundamentos de la democracia semidirecta. Participación ciudadana. Instrumentos de participación. Revocatoria de mandato. Intervención de los jueces de paz en mecanismos de democracia semidirecta.