Tras 12 años, se realiza una nueva edición del Censo en todo el país
El Censo 2022 arranca en todos los hogares del país, tras 12 años del último relevamiento poblacional en Argentina. De esta manera, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes.
El Censo 2022 arranca en todos los hogares del país, luego de 12 años del último relevamiento poblacional en la Argentina. De esta manera, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país.
Según indicó el titular del INDEC, Marco Lavagna, el 40% de las viviendas optaron por completar el Censo Digital, es decir que alrededor de 18 millones de personas completaron el formulario por Internet.
El Censo Digital podía completarse hasta este miércoles a las 8, ya que era el horario en el que se iniciaban las recorridas de los censistas que portarán el formulario tradicional, que será desde las 8 hasta las 18.
Para evitar situaciones de peligrosidad, quienes estén a cargo de censar utilizarán una pechera distintiva en la que rezan las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podrán chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.
Las personas que hayan completado el formulario online deberán entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estira dure pocos minutos. En cambio, si se decide dar respuestas al Censo tradicional, la demora calculada sobre una familia de cuatro personas es de alrededor 20 minutos.
La incorporación de la variante digital para realizar el Censo 2022 que permite completar las 61 preguntas desde la página oficial, es opcional y, en caso de no realizar el formulario online, se responderán las preguntas de forma presencial.
Cada hogar deberá elegir a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas, pero si ya se contestaron las preguntas en el Censo Digital, solo se deberá presentar el comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que se recibirán en la casilla de correo.
Por medio del Decreto 42/2022, el Gobierno declaró feriado nacional el miércoles con el objetivo de garantizar que todas las personas estén en sus hogares para responder las preguntas del cuestionario censal.
Según el artículo 2 de la Ley 24.254, el día en que se realiza el Censo quedan prohibidas actividades culturales, comerciales y deportivas hasta las 20 horas. Es decir, no habrá funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y, en general, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.
Entre las recomendaciones, Lavagna protagonizó un pedido insólito al reclamar que las personas guarden a sus perros dado que muchos censistas desconocidos deben enfrentarse a los animales que se encuentran al cuidado de los hogares.
Censo a personas en situación de calle
Asimismo, el titular del INDEC aseguró que por primera vez en la historia el Estado hará un relevamiento con un protocolo sistematizado a las personas en situación de calle del país.
El operativo se realizó desde las 20 del lunes hasta las 2 de la mañana del martes 17 de mayo y fue realizado por un equipo especializado. Desde el lunes 9 de mayo hasta el 17 del mismo mes se llevó a cabo el Censo presencial anticipado en áreas rurales y viviendas colectivas de todo el país.
El operativo estuvo a cargo de las Direcciones Provinciales de Estadística de cada provincia junto al INDEC. Los lugares que iniciaron con el relevamiento son viviendas, estancias, puestos y sitios donde viven las personas alejadas de las zonas urbanas.
El trabajo fue realizado por un censista que cuenta con Gendarmería Nacional y Prefectura Naval en caso de que necesite asistencia para ingresar en todo el territorio.
El transporte público gratuito para todos los censistas
El Gobierno dispuso que todas las personas designadas como censistas por el INDEC podrán circular este miércoles de forma gratuita en el transporte público de pasajeros.
Por medio de la Resolución 283/2022 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, para que esa gratuidad sea efectiva, cada censista deberá presentar la credencial oficial del Censo 2022 al personal de las empresas operadoras del transporte ferroviario y automotor de todo el país.
En el interior del país, la Unión de Trabajadores de Transporte dispuso un paro de transporte que arrancó el martes, pero que no iba a seguir el miércoles para no entorpecer la tarea de los censistas.
Fuente: NA
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.