Sociedad Por: El Objetivo18 de mayo de 2022

Tras 12 años, se realiza una nueva edición del Censo en todo el país

El Censo 2022 arranca en todos los hogares del país, tras 12 años del último relevamiento poblacional en Argentina. De esta manera, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes.

Tras 12 años, se realiza una nueva edición del Censo en todo el país - Foto: gentileza

El Censo 2022 arranca en todos los hogares del país, luego de 12 años del último relevamiento poblacional en la Argentina. De esta manera, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país.

Según indicó el titular del INDEC, Marco Lavagna, el 40% de las viviendas optaron por completar el Censo Digital, es decir que alrededor de 18 millones de personas completaron el formulario por Internet.

El Censo Digital podía completarse hasta este miércoles a las 8, ya que era el horario en el que se iniciaban las recorridas de los censistas que portarán el formulario tradicional, que será desde las 8 hasta las 18.

Para evitar situaciones de peligrosidad, quienes estén a cargo de censar utilizarán una pechera distintiva en la que rezan las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podrán chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.

Las personas que hayan completado el formulario online deberán entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estira dure pocos minutos. En cambio, si se decide dar respuestas al Censo tradicional, la demora calculada sobre una familia de cuatro personas es de alrededor 20 minutos.

La incorporación de la variante digital para realizar el Censo 2022 que permite completar las 61 preguntas desde la página oficial, es opcional y, en caso de no realizar el formulario online, se responderán las preguntas de forma presencial.

Cada hogar deberá elegir a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas, pero si ya se contestaron las preguntas en el Censo Digital, solo se deberá presentar el comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que se recibirán en la casilla de correo.

Por medio del Decreto 42/2022, el Gobierno declaró feriado nacional el miércoles con el objetivo de garantizar que todas las personas estén en sus hogares para responder las preguntas del cuestionario censal.

Según el artículo 2 de la Ley 24.254, el día en que se realiza el Censo quedan prohibidas actividades culturales, comerciales y deportivas hasta las 20 horas. Es decir, no habrá funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y, en general, toda clase de espectáculos y reuniones  públicas al aire libre o en recintos cubiertos.

También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.

Entre las recomendaciones, Lavagna protagonizó un pedido insólito al reclamar que las personas guarden a sus perros dado que muchos censistas desconocidos deben enfrentarse a los animales que se encuentran al cuidado de los hogares.

Censo a personas en situación de calle

Asimismo, el titular del INDEC aseguró que por primera vez en la historia el Estado hará un relevamiento con un protocolo sistematizado a las personas en situación de calle del país.

El operativo se realizó desde las 20 del lunes hasta las 2 de la mañana del martes 17 de mayo y fue realizado por un equipo especializado. Desde el lunes 9 de mayo hasta el 17 del mismo mes se llevó a cabo el Censo presencial anticipado en áreas rurales y viviendas colectivas de todo el país.

El operativo estuvo a cargo de las Direcciones Provinciales de Estadística de cada provincia junto al INDEC. Los lugares que iniciaron con el relevamiento son viviendas, estancias, puestos y sitios donde viven las personas alejadas de las zonas urbanas.

El trabajo fue realizado por un censista que cuenta con Gendarmería Nacional y Prefectura Naval en caso de que necesite asistencia para ingresar en todo el territorio.

El transporte público gratuito para todos los censistas

El Gobierno dispuso que todas las personas designadas como censistas por el INDEC podrán circular este miércoles de forma gratuita en el transporte público de pasajeros.

Por medio de la Resolución 283/2022 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, para que esa gratuidad sea efectiva, cada censista deberá presentar la credencial oficial del Censo 2022 al personal de las empresas operadoras del transporte ferroviario y automotor de todo el país.

En el interior del país, la Unión de Trabajadores de Transporte dispuso un paro de transporte que arrancó el martes, pero que no iba a seguir el miércoles para no entorpecer la tarea de los censistas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.