Finlandia y Suecia presentaron sus pedidos de adhesión a la OTAN
Finlandia y Suecia formalizaron sus anunciados pedidos de adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al entregar la carta oficial al jefe de la alianza militar, Jens Stoltenberg, en Bruselas.
Finlandia y Suecia formalizaron este miércoles sus anunciados pedidos de adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al entregar la carta oficial al jefe de la alianza militar, Jens Stoltenberg, en Bruselas.
"El pedido que ustedes han presentado es un paso histórico", dijo Stoltenberg al recibir la demanda formal de adhesión, gesto que da inicio a un complejo proceso de aprobación que enfrenta las resistencias de un miembro clave de la alianza, Turquía.
Las decisiones tomadas por ambos países escandinavos representa un cambio histórico en sus orientaciones de no alineamiento a nivel global, y fueron asumidas como reacción a la invasión militar rusa en Ucrania que ya lleva 84 días.
"Ustedes son nuestros socios más cercanos y su membresía en la OTAN aumentaría nuestra seguridad compartida", añadió Stoltenberg al fin de una breve ceremonia en la sede de la alianza militar transatlántica.
"Los aliados ahora considerarán los próximos pasos en su camino hacia la OTAN. Los intereses de seguridad de todos los aliados deben tenerse en cuenta y estamos decididos a trabajar en todos los problemas y llegar a conclusiones rápidas", dijo el dirigente , según reflejó la agencia de noticias AFP.
La demanda de adhesión de los dos países tiene lugar en el contexto marcado por la guerra en Ucrania, y aunque Stoltenberg dijo esperar una respuesta rápida el proceso podría encontrar más obstáculos de lo esperado.
Turquía ya dejó claro que se opone al ingreso de los dos países a la alianza militar, en particular Suecia, ya que ese país adopta sanciones contra el gobierno turco.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llegó a sugerir que Finlandia y Suecia ni se molesten en enviar delegaciones para negociar. "Dicen que vendrán a Turquía el lunes. ¿Vendrán a persuadirnos? Que nos disculpen, pero que no se molesten", expresó.
Además, Finlandia y Suecia rechazan solicitudes turcas de extradición de personas que Ankara considera miembros de "organizaciones terroristas".
El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, tiene en agenda en la jornada una reunión en Nueva York con el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken.
Rusia expulsó este martes a dos diplomáticos finlandeses y anunció su retirada del Consejo del Báltico, un foro de países de la región del mar Báltico que tiene sede en Estocolmo.
El gobierno ruso justificó su salida del Consejo en el hecho de que los países occidentales "han monopolizado" el grupo para sus objetivos coyunturales, "en perjuicio de Rusia".
Fuente: Télam
Te puede interesar
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.