Política Por: El Objetivo23 de mayo de 2022

Alberto Fernández: “La moneda es un símbolo de soberanía y un instrumento de política económica a la que nunca vamos a renunciar”

El Presidente lanzó nuevos billetes con personalidades históricas destacadas y, por primera vez, con paridad de género en las representaciones.

Alberto Fernández: “La moneda es, por sobre todas las cosas, también un símbolo de soberanía y es un instrumento de polí

El presidente Alberto Fernández sostuvo que “la moneda es, por sobre todas las cosas, también un símbolo de soberanía y es un instrumento de política económica a la que nunca vamos a renunciar, a pesar que algunos muchas veces han querido que renunciemos”, al encabezar esta tarde, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, la presentación de una nueva serie de billetes que recupera personalidades relevantes de la historia argentina y que por primera vez mantendrá la paridad de género entre héroes y heroínas nacionales.

“Algunos quieren borrar la historia, que no recordemos, pero nosotros creemos que tener presente nuestro pasado nos ayuda a construir un mejor futuro”, agregó el mandatario, acompañado por el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.

El jefe de Estado señaló que “tenemos en nuestra historia una riqueza infinita de seres humanos, hombres y mujeres, que hicieron posible esta patria en la que vivimos”, y remarcó: “Olvidarlos, borrarlos, no nos hace bien como colectivo social que somos”. Destacó además que la medida no es contra los animales autóctonos de la Argentina sino contra el hecho de “que un animal reemplacé a figuras de la talla de San Martín y Belgrano”. 

Al mismo tiempo, celebró la inclusión de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy como “un acto de enorme justicia” y valoró la paridad de género en los nuevos billetes. “Hoy estamos recuperando memoria”, reafirmó Fernández, para concluir  celebrando que  "han vuelto los padres de la Patria y las madres de la Patria a los billetes argentinos”.

En tanto, Pesce destacó el trabajo conjunto con “el presidente de la Casa de Moneda en esta tarea que nos encomendó el presidente Alberto Fernández desde el primer día". “La sustitución de los billetes va a ser de forma progresiva”, explicó el titular del Banco Central. “A medida que vayan deteriorándose van a irse retirando de la circulación y esperamos en seis meses poner en circulación los actuales billetes que estamos presentando”.
 
En su intervención, Marcó del Pont recordó que “como ex presidenta del Banco Central, es un orgullo estar participando de este lanzamiento". Además,  remarcó que "esta presentación tiene un enorme valor simbólico porque refiere a nuestra identidad histórica y también por la importancia que le damos a nuestra moneda como parte de nuestra soberanía nacional".

En ese sentido, se preguntó “cómo hubiese sido la pandemia si no hubiéramos tenido un Banco Central para financiar la acción del Estado”. “Nosotros tenemos que dimensionar la cuestión de la moneda y de la identidad con la soberanía y la capacidad de tener un Banco Central capaz de desplegar plenamente sus facultades”, finalizó la titular de la AFIP.

La iniciativa, implementada mediante un trabajo conjunto de los equipos de diseño del BCRA y la Casa de Moneda Argentina, apunta a recuperar la memoria y el reconocimiento de hombres y mujeres que protagonizaron momentos decisivos y fundacionales de la historia argentina.

La nueva familia de billetes se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos. 

El billete de 100 pesos contendrá la imagen de María Eva Duarte de Perón y el de 1.000 pesos la de José de San Martín, mientras que las denominaciones de 200 pesos homenajearán a Martín Miguel de Güemes y a Juana Azurduy, y las de 500 pesos a María Remedios del Valle y a Manuel Belgrano.

Los nuevos billetes, que vuelven a su lectura en formato horizontal de ambos lados y mantienen la paleta cromática para cada denominación, conservarán el tamaño y convivirán hasta su reemplazo con los actuales circulantes.

Del acto de lanzamiento participaron integrantes del Gabinete nacional y los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de San Juan, Sergio Uñac; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Ricardo Quintela; de La Pampa, Sergio Ziliotto y de Formosa, Gildo Insfrán.

Estuvieron presentes además empleados y empleadas del Banco Central que trabajaron en el diseño y desarrollo de la nueva familia de billetes; legisladores; invitados e invitadas especiales.

Te puede interesar

Javier Milei denunció que sabotearon la entrevista que le dio al canal A24

"Las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas", aseguró el Presidente en diálogo con Cristina Pérez y Jonatan Viale.

Tras desmentir la reforma jubilatoria, Milei despidió al titular de la Anses

Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni en su cuenta de la red social X. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente

Tras las críticas a Cavallo, Milei le pidió la renuncia a su hija como embajadora en la OEA

La economista Sonia Cavallo deberá dejar su cargo aún sin explicaciones públicas, pero con las diferencias con la gestión libertaria planteadas por su padre como detonante.

Milei desmintió al titular de la ANSES: "La reforma jubilatoria no es para este momento"

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Energía: Llaryora y Pullaro piden a la Nación dos obras clave para el sector productivo

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe realizaron en forma conjunta el pedido de ejecutar obras de vital importancia en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión -SADI-.

Ordenaron prisión domiciliaria con tobillera electrónica para Oscar González

El pedido de detención fue otorgado por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. El exlegislador fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por el fiscal Maximiliano Hairabedian.

Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente de la Nación y su gestión.

El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego

A través de un comunicado de Guillermo Francos, la administración libertaria afirmó que la mayoría de los incendios "se producen por acción intencional".

Asumieron las nuevas autoridades en el Poder Judicial de Córdoba

Se trata de la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Jessica Valentini, el defensor general, Pablo Bustos Fierro, los defensores adjuntos, Pablo Pupich y Néstor Gómez, y la defensora adjunta, Guadalupe García Petrini.

Mauricio Macri felicitó a Javier Milei por prohibir los tratamientos de cambio de género: qué dijo

El ex presidente se mostró favorable a la medida. La respuesta de la Coalición Cívica.

Milei aseguró que no habrá devaluación del tipo de cambio

Bajo el título "Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas", Milei sostuvo que el método que usan los economistas "tiene una serie de problemas metodológicos graves".

Diputados aprobó el proyecto que busca impedir la "puerta giratoria" de los delincuentes

Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y comete un nuevo delito se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada "puerta giratoria".