Política Por: El Objetivo26 de mayo de 2022

Cardozo firmó convenios para transferencia de fondos del Pacto Sanitario

El Pacto Sanitario, corresponde a un fondo específico para el fortalecimiento del primer nivel de atención. Se firmaron convenios con las localidades de Balnearia y Etruria.

Cardozo firmó convenios para transferencia de fondos del Pacto Sanitario

El ministro de salud Diego Cardozo, firmó convenios para la transferencia de fondos del Pacto Sanitario con las localidades de Balnearia y Etruria.

El fondo de Pacto Sanitario fue creado para el fortalecimiento del primer nivel de atención, es decir, para asistir a comunas y municipios en cuestiones sanitarias, edilicias, de recursos humanos, aparatología, móviles o de infraestructura.

A través de este convenio, el Ministerio de Salud se compromete a transferir los fondos necesarios a cada localidad, y cada una de ellas se compromete a rendirlo. Cabe destacar que estos montos están incluidos dentro del presupuesto anual de Salud y se ajusta a las necesidades que plantea cada comuna.

Al respecto, Diego Cardozo expresó: “Los fondos del pacto sanitario nos permiten avanzar en la integración sanitaria con la que se busca continuar fortaleciendo el vínculo en el sistema de salud, conformado tanto por los tres niveles de atención, como los sub sectores públicos y privados.”

Vale mencionar, que el monto total del pacto sanitario para el 2022 es de 35 millones de pesos y que hasta el momento se entregaron 17 millones. En los próximos días continúan las entregas de fondos a los distintos municipios.

En este sentido, la localidad de Balnearia representada por su intendente Miguel Méndez, contará con 4 millones de pesos y utilizará los fondos para realizar el Proyecto de obra del sistema eléctrico a realizarse en el Hospital Municipal San José de Balnearia.

Cabe destacar, que en el 2021 se instaló en el nosocomio local el sistema de gases con fondos covid equivalentes a $2.400.000 pesos. Además, firmó un compromiso con los municipios vecinos para ofrecer servicios de segundo nivel en la red integrada de atención regional. Hasta el momento el Hospital Municipal San José de Balnearia recibió $6.400.000 pesos y próximamente se entregará equipamiento médico

Por su parte, el intendente de Etruria, Maximiliano Andrés, firmó un convenio por 2 millones de pesos, con el cual actualizará las condiciones edilicias del Centro de Salud Municipal José A. Coroleu, que incluyen la construcción de dos consultorios, un vacunatorio, remodelación de la sala de emergencia, mejoras en el ingreso central del edificio, colocación de oxígeno central, y digitalización del área de radiología. Es importante destacar que, con esta obra, Etruria también brindará atención para los municipios de la región.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.