Política Por: El Objetivo26 de mayo de 2022

Cardozo firmó convenios para transferencia de fondos del Pacto Sanitario

El Pacto Sanitario, corresponde a un fondo específico para el fortalecimiento del primer nivel de atención. Se firmaron convenios con las localidades de Balnearia y Etruria.

Cardozo firmó convenios para transferencia de fondos del Pacto Sanitario

El ministro de salud Diego Cardozo, firmó convenios para la transferencia de fondos del Pacto Sanitario con las localidades de Balnearia y Etruria.

El fondo de Pacto Sanitario fue creado para el fortalecimiento del primer nivel de atención, es decir, para asistir a comunas y municipios en cuestiones sanitarias, edilicias, de recursos humanos, aparatología, móviles o de infraestructura.

A través de este convenio, el Ministerio de Salud se compromete a transferir los fondos necesarios a cada localidad, y cada una de ellas se compromete a rendirlo. Cabe destacar que estos montos están incluidos dentro del presupuesto anual de Salud y se ajusta a las necesidades que plantea cada comuna.

Al respecto, Diego Cardozo expresó: “Los fondos del pacto sanitario nos permiten avanzar en la integración sanitaria con la que se busca continuar fortaleciendo el vínculo en el sistema de salud, conformado tanto por los tres niveles de atención, como los sub sectores públicos y privados.”

Vale mencionar, que el monto total del pacto sanitario para el 2022 es de 35 millones de pesos y que hasta el momento se entregaron 17 millones. En los próximos días continúan las entregas de fondos a los distintos municipios.

En este sentido, la localidad de Balnearia representada por su intendente Miguel Méndez, contará con 4 millones de pesos y utilizará los fondos para realizar el Proyecto de obra del sistema eléctrico a realizarse en el Hospital Municipal San José de Balnearia.

Cabe destacar, que en el 2021 se instaló en el nosocomio local el sistema de gases con fondos covid equivalentes a $2.400.000 pesos. Además, firmó un compromiso con los municipios vecinos para ofrecer servicios de segundo nivel en la red integrada de atención regional. Hasta el momento el Hospital Municipal San José de Balnearia recibió $6.400.000 pesos y próximamente se entregará equipamiento médico

Por su parte, el intendente de Etruria, Maximiliano Andrés, firmó un convenio por 2 millones de pesos, con el cual actualizará las condiciones edilicias del Centro de Salud Municipal José A. Coroleu, que incluyen la construcción de dos consultorios, un vacunatorio, remodelación de la sala de emergencia, mejoras en el ingreso central del edificio, colocación de oxígeno central, y digitalización del área de radiología. Es importante destacar que, con esta obra, Etruria también brindará atención para los municipios de la región.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.