Política Por: El Objetivo27 de mayo de 2022

El Gobierno anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de 280.792 pesos

La medida entrará en vigencia a partir del mes de junio. El aguinaldo quedará exceptuado del pago de ese tributo. Tributan el impuesto casi 1,2 millón de trabajadores menos que en 2019.

El nuevo piso del impuesto a las Ganancias: el piso sube a $280.792.

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro esta mañana en la Casa Rosada con el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y los secretarios generales de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en el cual se oficializó una suba del piso del Impuesto a las Ganancias, que se incrementará a partir de junio desde los 225 mil pesos a los 280.792 pesos.

“En los últimos meses, con el objetivo de seguir apuntalando el salario real, se ha logrado un cierre de paritarias que ha implicado un aumento de los salarios, y para lograr que este beneficio que dispuso la ley que se sancionó el año pasado no se reduzca, se está definiendo hoy aumentar el tope a partir del cual se tributa este impuesto”, afirmó Guzmán en declaraciones a la prensa al término de la audiencia.

Recordó que “durante el gobierno anterior aumentó la cantidad de trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias en más de 1 millón de personas, y más de 2,1 millones llegaron a tributar este impuesto en un contexto en el que cayó el empleo y el salario real”.

Y resaltó que, “en el año 2021, con un trabajo muy importante de Massa en el Congreso y del Gobierno nacional, se pudo redefinir esta situación y, en función de ello, se logró actualizar los topes a partir de los cuales se tributa y reducir en 1,2 millón la cantidad de trabajadores que lo pagan”.

“Nuestro Gobierno lleva adelante políticas para defender los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y hoy se está verificando un crecimiento de la producción y del empleo y una mejora del poder adquisitivo del salario, y seguiremos firmemente trabajando para mejorar el bienestar de los y las trabajadores”.

En el mismo sentido, Massa destacó el “esfuerzo que nosotros como Estado tenemos que hacer para que lo que gana el trabajador en la paritaria, no lo pierda frente al Estado al momento de cobrar los impuestos”. 

En tanto, Daer expresó que “este es un paso más para que nuestros salarios vayan ganándole al proceso inflacionario”.

“La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país para de esta manera tener un círculo virtuoso que genere mayor trabajo, mayor consumo y mejor calidad de vida para los argentinos y argentinas”, subrayó.

En el año 2019, 2.139.396 trabajadores en promedio estuvieron alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, mientras que en el año 2022 esa cifra se redujo a 944.019.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".